Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El 84% de hogares monoparentales está dirigido por mujeres

Un estudio de la Organización de Naciones Unidas reconoce seis modelos de familias: parejas con hijos, familias ampliadas, parejas sin hijos, monoparentales, unipersonales y sin parentesco.

Las mujeres, en su mayoría, encabezan los hogares monoprentales

Las mujeres, en su mayoría, encabezan los hogares monoprentales

imagen referencial

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

17 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para la Organización de Naciones Unidad (ONU) nunca ha existido un solo tipo de familia. La entidad considera que las relaciones entre personas evoluciona con el pasar del tiempo, lo que ha originado que las familias no tengan un solo modelo.

Es por eso que en su último estudio 'Progreso de las mujeres en el mundo 2018-2019', la entidad reconoce que hay seis modelos de familias: parejas con hijos, familias ampliadas, parejas sin hijos, monoparentales, unipersonales y sin parentesco.

En el informe se da a conocer que el 38% de esas familias está formado por una pareja con hijos, mientras que el 27% son hogares ampliados en los que pueden residir abuelos o tíos, por ejemplo.

Además, el documento señala que el 13% de familias está compuesto por parejas solas, otro 13% son unipersonales y un 2% son personas sin parentesco que viven juntas.

El 8% restante corresponde a familias monoparentales en las que conviven uno de los dos papás con sus hijos. De esta última cifra, la ONU da a conocer que el 84% está dirigido por madres que viven solas con sus hijos.

Según el informe, que tiene por objetivo estudiar el papel de las mujeres en la sociedad, muchas de ellas se quedan al mando de sus hogares porque el hombre no asume las tareas que se deben realizar en la casa.

"Las mujeres realizan tres veces más trabajo en el hogar que los hombres", agrega el estudio.

Esto ha ocasionado que las mujeres sean quienes tomen las riendas de los hogares y vivan solas con sus hijos.

La ONU también dice que, a pesar de que en la actualidad las mujeres tengan mayor poder de decisión en la sociedad y en sus hogares, el proceso de crianza es aún un trabajo casi exclusivo de las mujeres.

La entidad hace un llamado a que los gobiernos comprendan las dinámicas de las familias y la diversidad de formas que adoptan en cada país. Esto para formular políticas adecuadas que brinden ayuda a las mujeres que tienen la responsabilidad de criar hijos solas.

Pero las políticas estatales no son las únicas que pueden beneficiar a los hogares monoparentales dirigidos por mujeres.

Las organizaciones de mujeres y feministas, dice la ONU, están llamadas a generar alianzas con sindicatos, organizaciones religiosas y el sector privado para impulsar y aplicar leyes que fomenten la igualdad de género.

¿Por qué la mayoría de hogares monoparentales son dirigidos por mujeres?

Para Johana Núñez, representante del colectivo Luna Roja, una de las principales razones que explican que el 84% de hogares monoparentales es dirigido por mujeres es el vínculo que generan las madres con sus hijos desde que empieza el embarazo.

Pero también dice que esto ha generado que la responsabilidad del cuidado de los hijos recaiga solo en la mujer. "El padre de los niños se limita a verlos un par de días y no existe corresponsabilidad en la crianza".

Núñez habla de una explotación en las tareas del hogar porque "la mujer está pendiente de cómo funciona su casa las 24 horas, mientras que el hombre destina máximo seis". Cree que es indispensable que los dos padres tengan la mismas responsabilidades al momento de la crianza de los hijos.

Estefanía González tiene una hija de siete años: Andrea. Nunca se casó ni vivió con el padre de la niña y hasta el momento ha tomado todas las decisiones sobre la crianza de su hija: desde el nombre hasta la escuela en la que estudia.

González dice que no es fácil tener la responsabilidad de criar sola a su hija. Aunque acepta que no ha tenido retrasos en recibir la pensión alimenticia, explica que el dinero no es todo lo que se necesita.

"Un hijo también requiere tiempo con sus dos padres, verlos el mayor tiempo posible y contar con su cariño", agrega.

  • #ONU
  • #mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bolivia vs. Ecuador por la primera fecha de la Liga de Naciones Femenina

  • 02

    Seis jugadores de Liga de Quito en el equipo de la semana de la Copa Libertadores

  • 03

    Fiscalización del paro de la Conaie queda en manos de la Comisión de Seguridad, controlada por ADN

  • 04

    Gobierno de Ecuador invierte USD 420.000 en un programa nacional de formación en analítica de datos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024