Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Coronavirus: mujeres jóvenes tienen menos ingresos y corren más riesgos

Un estudio de ONU Mujeres y la Fundación Telefónica revela que el 69% de las mujeres, entre 17 y 25 años, ha perdido su empleo durante la pandemia.

Una mujer cocina en su casa, el 23 de abril de 2020.

Una mujer cocina en su casa, el 23 de abril de 2020.

cortesía

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 jul 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La emergencia sanitaria por el Covid-19 deja consecuencias más visibles entre los grupos vulnerables. Dentro de estos sectores están las mujeres y, sobre todo, las jóvenes.

Una encuesta realizada por ONU Mujeres y la Fundación Telefónica, entre más de 1.000 mujeres de Pichincha, Guayas y Manabí, determinó que el 45% ha perdido el empleo o ha sido suspendida sin aviso de retorno durante la crisis sanitaria.

Alison Vásconez, vocera de ONU Mujeres, dice que "la mayoría de estos empleos se concentra en los sectores del comercio y de la venta directa".

La cifra aumenta hasta el 69% entre quienes tienen 17 y 25 años. Esta realidad también se evidencia en las mayores de 46 años. El porcentaje de despidos en este grupo etario llega al 50%.

Otro problema que afrontan las mujeres durante la pandemia, según el estudio, es la reducción del salario. El 57% de las entrevistadas sufrió una disminución en sus ingresos mensuales.

Como ocurre con los despidos, las mujeres entre 17 y 25 años son las más afectadas, pues el 44% ha visto una reducción en su salario.

La crisis sanitaria también golpea a las mujeres que son propietarias de negocios. El estudio de ONU Mujeres dice el 68,5% no ha podido abrir sus empresas a causa del Covid-19.

En la Sierra, la cifra llega al 83% por las restricciones más fuertes que se aplicaron ante la llegada del virus, mientras que en la Costa es del 52% y en la Amazonía, el 50%.

El cierre de las empresas, administradas por mujeres, también ocasionó que el 33% de ellas vean reducidos sus ingresos. Guayas y Pichincha son las provincias en las que se acentúa este problema con el 68% y 67%, respectivamente.

Más trabajo en el hogar

Las mujeres deben afrontar las peores consecuencias de la pandemia desde el punto de vista laboral, pero también desde el familiar.

La representante de ONU Mujeres en Ecuador, Bibiana Aído, agrega que durante la emergencia sanitaria, las mujeres dedican hasta tres veces más tiempo a las labores del hogar con relación a los hombres.

"En hogares indígenas y afrodescendientes, el tiempo puede ser de cuatro veces", agrega Aído.

El aumento del trabajo en el hogar también se refleja en las tareas de teleducación de los niños. "El 56% de las mujeres encuestadas dice que se dedica sola a esa actividad".

La representante de ONU Mujeres dice que el impacto de la crisis sanitaria ha ocasionado que haya una mayor desproporción en el trabajo no remunerado. Esto incluye cuidados de salud y cuidado de niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad.

Además de esta carga en el hogar, son quienes más se exponen al virus: "El 68% de los trabajadores la sector salud son mujeres, así como el 81% de quienes laboran en enfermería".

El estudio elaborado por ONU Mujeres y la Fundación Telefónica, agrega que el 85% del personal de cuidados directos, el 92% de quienes trabajan en los hogares y el 70% de trabajadores del sector de la educación también son mujeres.

  • #jóvenes
  • #mujeres
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #crisis sanitaria
  • #ONU Mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 02

    El flipante entrenador campeón de los pases cortos, los desmarques... y los fracasos

  • 03

    General Motors ya vende solo las nuevas D-MAX traídas de China y hasta 2028 traerá cuatro carros junto a Hyundai

  • 04

    Independiente del Valle no tiene rival, ganó la fase inicial de la LigaPro y se metió a la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Universidad Católica sobre Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024