Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Las mujeres de 15 a 17 años son quienes más violencia sufren en Ecuador

La violencia que más reciben las jóvenes es la psicológica (31%) y violencia sexual (30,9%), según informe situacional de la niñez y adolescencia.

Mujeres hacen un plantón en Quito para exigir que cese la violencia de género, el 2 de junio de 2022.

Mujeres hacen un plantón en Quito para exigir que cese la violencia de género, el 2 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Mariela Cevallos

Actualizada:

11 mar 2024 - 20:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un día después del Día Internacional de la Mujer, se viralizó en redes sociales un video de dos minutos con imágenes sobre una violenta agresión de dos jóvenes a una estudiante de una unidad educativa en Otavalo, Imbabura.

Golpes en la cara, tirones de cabello e insultos en dos minutos de un video grabado en una vereda y difundido por las propias agresoras, es investigado por la Policía Nacional y el Ministerio de Educación.

La Policía ha ofrecido medidas de protección para la víctima que estudia en el Colegio República del Ecuador, en Otavalo, y el Ministerio de Educación informó que desde que se conoció el caso da apoyo psicológico y emocional a la estudiante.

La familia de la agredida presentó una denuncia en la Fiscalía por "ataque violento y lesiones".

  • Crímenes de menores de edad en Ecuador crecieron casi ocho veces después de la pandemia

La violencia contra esta estudiante es un caso más de los reportados y con alta incidencia en mujeres de entre 15 y 17 años de edad en los ámbitos social, educativo y familiar, según el informe de Análisis Situacional de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en Ecuador.

El estudio detalla que las adolescentes mujeres en ese rango de edad han experimentado algún hecho de violencia. Un 35,5% en el ámbito social, 18,4% en el educativo, 21,4% en el entorno familiar, 7,8% en lo laboral y 7,5% de su pareja.

El principal tipo de violencia recibida es el psicológico con 31%, sexual 30,9%, física 10%, violencia económica 4,7% y gíneco-obstétrica 2,5%.

El mismo estudio determina que ocho de cada 10 adolescentes que ha experimentado violencia, lo registran durante el último año.

"Eso significa que en la mayoría de los casos se trata de hechos recientes, esta relación no se encuentra en los otros grupos de edad", concluye. 

En la encuesta nacional de niñas, niños y adolescentes 2023, en el nivel de educación general básica y bachillerato general unificado se detectó "un nivel de conflicto entre amigos que pueden afectar el normal desarrollo".

Son ocho de cada 10 niños y adolescentes entre 10 y 17 años de edad que señalan que se llevan bien con sus amigos. Aunque "hay señales de mayor conflictividad entre niños y adolescentes de quinto y octavo año de Educación General Básica", según el estudio.

Violencia sexual contra estudiantes

El Ministerio de Educación contabilizó 23.800 víctimas de violencia sexual entre enero de 2014 y el mismo mes de 2024, de las cuales el 90% fueron mujeres y 10% hombres.

El año donde más casos se reportaron fue 2022 con 4.758 denuncias, la mayoría fuera del sistema nacional de educación. En enero de 2024, sumaron 58 casos.

El 62% de las víctimas de violencia sexual está en el rango de 8 a 14 años de edad y 25% entre 15 y 18 años. Menores de 8 años es el 12% y mayores de 18 años el 1%.

  • #jóvenes
  • #Ministerio de Educación
  • #violencia contra las mujeres
  • #niños y adolescentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué busca el 'todopoderoso' Marco Rubio en su visita a Daniel Noboa en Ecuador? Estas son las pistas

  • 02

    El flipante entrenador campeón de los pases cortos, los desmarques... y los fracasos

  • 03

    General Motors ya vende solo las nuevas D-MAX traídas de China y hasta 2028 traerá cuatro carros junto a Hyundai

  • 04

    Independiente del Valle no tiene rival, ganó la fase inicial de la LigaPro y se metió a la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Universidad Católica sobre Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024