Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Municipio de Quito autoriza la realización de bodas y de reuniones

Los eventos, como matrimonios y convenciones, podrán organizarse con el 30% del aforo de cada local. Mientras que los autos de alquiler no necesitarán salvoconductos.

Una persona vende en una calle en el norte de Quito, el 17 de junio de 2020.

Una persona vende en una calle en el norte de Quito, el 17 de junio de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

27 sep 2020 - 12:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Quito anunció, el 27 de septiembre de 2020, nuevas disposiciones para la reactivación de la industria del turismo, una de las más golpeadas por la pandemia del Covid-19.

El alcalde de la ciudad, Jorge Yunda, dijo, en el Día Mundial del Turismo, que la ciudad aspira recuperar la actividad turística sin dejar de lado las medidas de bioseguridad para frenar el avance de la enfermedad.

El funcionario dio a conocer seis medidas que buscan la reactivación de esta industria:

  • Reducción del 80% de las regalías para el uso de las terrazas, las veredas y la vía pública.
  • Reducción del pago de la patente hasta del 50% para negocios turísticos.
  • Habilitación del 30% del aforo para la industria de eventos como bodas, reuniones y convenciones
  • Vehículos de alquiler están exentos del salvoconducto.
  • Bares podrán operar con cambio de giro de negocio.
  • Creación de una nueva categoría de actividades turísticas en coordinación con las autoridades nacionales.

Además, Yunda reiteró que el Municipio analiza dos proyectos de ordenanzas para la reactivación de este sector económico.

Locales premiados en la capital

Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Pichincha, Raúl García, recalcó que es necesario promocionar el turismo interno.

Recalcó que el trabajo entre los sectores público y privado ayudará a que el país supere la crisis económica y sanitaria.

En ese sentido, para conmemorar el Día Internacional del Turismo, el Municipio quiteño entregó el certificado "Local Seguro" a 266 establecimientos.

Los locales fueron reconocidos como "Confiables y Saludables", por los protocolos contra Covid-19 aplicados en el proceso de reactivación del sector

Uno de los establecimientos premiados es el hotel y restaurante San Agustín. Su gerente, Paulina Guerra, indicó que su negocio y otros más de la ciudad han hecho "un gran esfuerzo para poder cumplir con los requerimientos" de bioseguridad.

"La pandemia ha sido un golpe fuerte para el sector turístico", expresó Guerra. Debido a las medidas de confinamiento, los hoteles estuvieron cerrados en Quito y el resto del país por casi seis meses.

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #turismo
  • #eventos
  • #reuniones
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #reactivación económica
  • #boda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Expertos de la ONU se declaran alarmados por "represión" en las protestas en Ecuador

  • 02

    “Como tú nos lo pediste” | Así es la urna que guarda las cenizas de Paulina Tamayo, ‘La Grande del Ecuador’

  • 03

    El subempleo cae en Ecuador, pero no sube el empleo pleno

  • 04

    Reabren vía Cuenca–Girón–Pasaje con un puente provisional tras la explosión en Mollopongo

  • 05

    José Valverde deja la presidencia de la Comisión de Fútbol de Emelec, ¿quién lo reemplaza?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024