Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador es uno de los países con mayor narcotráfico, dice Estados Unidos

Ecuador está en la lista de países a los que el Gobierno de Estados Unidos considera grandes productores de droga o plataformas para el narcotráfico.

El presidente Joe Biden, durante una intervención en  Wilmington, Delaware, el 4 de noviembre de 2020 cuando era candidato.

El presidente Joe Biden, durante una intervención en Wilmington, Delaware, el 4 de noviembre de 2020 cuando era candidato.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 sep 2021 - 08:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden incluyó a Ecuador en una lista de 22 países a los que considera grandes productores de drogas o plataformas para el narcotráfico.

Washington aclaró que la lista, publicada el 15 de septiembre, "no refleja necesariamente los esfuerzos antidrogas de sus Gobiernos o el nivel de cooperación con Estados Unidos".

Ecuador y Estados Unidos firmaron el martes 14 de septiembre un memorando de entendimiento regional de intercambio de información para combatir el narcotráfico, informaron el Ministerio de Defensa de Ecuador y la Embajada estadounidense en Quito.

La lista está compuesta por los siguientes países:

Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

De todos ellos, como en los últimos años, Estados Unidos "descertifica" a Bolivia y a Venezuela por haber incumplido de manera demostrable -según Washington- sus obligaciones bajo los compromisos internacionales antidrogas en los últimos 12 meses.

La lista se incluyó en una carta dirigida al secretario de Estado, Antony Blinken, para que la presente ante Congreso con el fin de conseguir fondos para financiar la lucha antidrogas.

Las autoridades ecuatorianas han admitido que en el país operan los carteles mexicanos de la droga, lo que ha provocado un espiral de violencia en las calles de Guayaquil, Samborondón y Durán, básicamente.

Washington considera que desde los puertos de Guayaquil, en particular, y el perfil costero en general, sale el 70% de la droga con destino a Estados Unidos y Europa.

Los carteles mexicanos compran la droga, cocaína básicamente, a los productores de Colombia y Perú y la introducen a Ecuador para enviarla a Estados Unidos.

  • #Estados Unidos
  • #narcotráfico
  • #redes de narcotráfico
  • #Joe Biden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paro en Ecuador se suspende, pero hay cierres en la Panamericana Sur, cerca de Quito, contra el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Colisión de dos agujeros negros respalda las teorías de Stephen Hawking

  • 03

    Este fue el 'Duro' mensaje de la madre de Diogo Bagüí, de Emelec, tras la suplencia de su hijo ante Barcelona SC

  • 04

    Estas son las vías cerradas por paro en Ecuador, este lunes 15 de septiembre

  • 05

    Daniel Noboa y otras autoridades se trasladan a Latacunga, sede temporal del Ejecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024