Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Unicef: 20 % de los niños menores de 2 años sufre desnutrición crónica en Ecuador

La cifra se eleva a 30 % en los niños de los sectores rurales e indígenas, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Niño en el Espacio de Apoyo Integral de Unicef en Esmeraldas.

Niño en el Espacio de Apoyo Integral de Unicef en Esmeraldas.

@unicefecuador

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 jun 2024 - 15:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de cada cinco menores de 2 años (es decir, el 20 %) sufre desnutrición crónica en Ecuador. La cifra se eleva llega a tres de cada diez en el entorno rural y comunidades indígenas, alertó Unicef este viernes 7 de junio durante una rueda de prensa, en Quito.

“Son niños aparentemente sanos en comunidades en las que el 30 y 40 % de ellos tienen desnutrición crónica infantil. Es un problema de normalización y es común que no se identifique como prioridad”, aseveró el director global de Nutrición y Desarrollo Infantil de este organismo de Naciones Unidas, el español Víctor Aguayo, en su visita al país andino.

  • Homicidios contra menores se incrementaron 700% en 4 años en Ecuador, según Unicef

No obstante, Aguayo aseguró que “es responsabilidad del Gobierno, no de Unicef” prevenir y minimizar el impacto de la malnutrición infantil. Manifestó, en todo caso, que el apoyo y acompañamiento de organismos internacionales es necesario.

En este sentido, el especialista mundial de Unicef se mostró esperanzado de que el Gobierno esté “haciendo de este problema una prioridad de Estado”.

Aguayo apuntó que entre la población infantil ecuatoriana cerca del 20 % de niños y niñas no crecen con los nutrientes ni el acceso a agua potable suficientes durante los mil primeros días de vida, que, según incidió, son claves en el desarrollo físico y psicológico de los infantes.

Junto a Guatemala, Ecuador es de los países latinoamericanos con mayor incidencia de desnutrición infantil.

Sin embargo, Aguayo señaló que América Latina es la región que más ha avanzado en los últimos años en materia de salud alimentaria. Declaró que a nivel regional la desnutrición crónica infantil se sitúa en el 10 %.

Unicef y la desnutrición infantil 

Aguayo, quien posee una larga trayectoria en temas de nutrición tras haber abordado esta realidad en Latinoamérica, África subsahariana y el sur de Asia, incidió en que en sus treinta años de experiencia la reducción de la desnutrición en el mundo ha sido del 45 %, con una cifra actual de 110 millones de niños y niñas en esta situación a nivel global.

Ante estas cifras, el director de Nutrición y Desarrollo Infantil de Unicef expresó que “hay razones para la esperanza”. Aunque reconoció que se debe seguir trabajando con políticas públicas y proyectos para lograr "que la lucha contra esto sea una historia de éxito”.

Y recordó que, además de la desnutrición crónica, la obesidad y el sobrepeso en menores en edad escolar también comienza a despuntar como una urgencia a tratar, que, de nuevo, afecta de manera desproporcionada a sectores vulnerables.

En esta línea, sentenció que “los más pequeños, los más pobres y los más excluidos” son quienes más expuestos están a padecer de mala salud alimentaria.

Aguayo concluyó que atajar la malnutrición en todas sus variantes “tiene que ser una prioridad que trascienda colores o ideales políticos” porque “el desarrollo de la infancia es el desarrollo del país”. 

  • #Ecuador
  • #infancia
  • #Unicef
  • #desnutrición crónica infantil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos anuncia acuerdo con Ecuador para "compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros"

  • 02

    Antonio Valencia: "Sueño con ser presidente de El Nacional"

  • 03

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • 04

    Proyecto minero Loma Larga desata pugna entre el alcalde de Cuenca y la ministra de Energía

  • 05

    Actor Danilo Carrera trajo a su novia Camila Velayos a conocer Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024