Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Unicef advierte que 3,1 millones de niños en Ecuador caerán en la pobreza

Tres niños asisten a una  escuela improvisada en Monte Sinaí, en Guayaquil, el pasado 22 de julio de 2020.

Tres niños asisten a una escuela improvisada en Monte Sinaí, en Guayaquil, el pasado 22 de julio de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis por la pandemia de Covid-19 podría representar un retroceso de 20 años en la lucha para la erradicación de la pobreza en Ecuador, y de 30 años para los hogares con niños, niñas y adolescentes.

Lo dice un estudio desarrollado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Ecuador.

El organismo internacional midió a escala global el impacto que la pandemia tendrá sobre la vida de los menores de edad. Y, según sus cálculos, 150 millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo caerán en pobreza extrema este año.

Esto significa que sus hogares sufrirán una o más privaciones de derechos y servicios básicos, como por ejemplo educación, salud, alimentación, vivienda, trabajo y seguridad social.

Para Ecuador, la cifra calculada es de 3,1 millones de niños, niñas y adolescentes en riesgo. De ellos, seis de cada 10 vivirán en situación de pobreza extrema multidimensional. Es decir, experimentarán más privaciones de estos derechos.

Niveles de pobreza

Unicef dice que, si bien la emergencia sanitaria afecta a toda la población, las familias con niños, niñas y adolescentes son las más golpeadas: 715.000 hogares pasarán a vivir en pobreza multidimensional.

Según un comunicado del organismo, se estima que la pobreza multidimensional extrema en el país pasará de 19,8% a 25,9%. Pero, en los hogares con niños el incremento de este tipo de pobreza será de 43,0% a 48,5%.

Las razones son:

  • La reducción del empleo.
  • La drástica disminución de los ingresos de los hogares.
  • El aumento del trabajo infantil.
  • La salida del sistema educativo.

Unicef prevé también que la crisis tenga un doble impacto también. Además de la disminución de los ingresos de los hogares, se incrementará la desigualdad, es decir, la distancia entre ricos y pobres será mayor.

Debido al Covid-19, habrá 1,8 millones de personas más en situación de pobreza por ingresos y se reducirá la clase media en alrededor de 1,1 millones de personas.

Inversión para mitigar el impacto en los niños

Unicef estima necesaria una inversión del 2,4% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador, o el equivalente a USD 2.599 millones, para mitigar el efecto de la crisis sanitaria. La clave será destinar el dinero a la activación del sistema de protección social.

El organismo recomienda crear una estrategia que proteja la inversión en paquetes de servicios esenciales y diferenciados de atención según sus características.

Así, se podría contrarrestar en primera instancia el impacto de Covid-19 en la situación de 715.000 familias con niñas, niños y adolescentes en pobreza multidimensional.

“Es esencial que cualquier estrategia de respuesta y recuperación centre sus esfuerzos en invertir y proteger a los hogares con niñas, niños y adolescentes, quienes mayor impacto están sufriendo".

Joaquín González-Alemán, Unicef Ecuador

El objetivo de esta estrategia es prevenir las consecuencias que la pobreza extrema puede causar en los niños. No solo se trata de efectos en su salud física y mental, sino que tiene un impacto en sus futuros y un alto costo social.

En septiembre de 2020, Inger Ashing, CEO de la fundación internacional Save the Children, advertía ya sobre estas consecuencias. Los niños que se encuentran en esta situación, dijo, tienen más posibilidades de ser forzados al trabajo infantil y a matrimonios tempranos.

En el caso de las niñas, esto último suele implicar —muchas veces— un embarazo temprano. Mientras que los menores de edad aumentan sus probabilidades de quedar atrapados en un círculo de pobreza en los años siguientes.

"Esta pandemia ha causado la emergencia global educativa más grande en la historia", señaló Asher.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #niñas
  • #niños
  • #derechos humanos
  • #PIB
  • #Unicef
  • #Covid-19
  • #niños y adolescentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Aampetra vs. Deportivo Quito: Fecha, hora y TV para ver la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 02

    La Chistetón 2025 celebró 5 años de risas y humor con una maratón de stand-up comedy en Guayaquil

  • 03

    Fabiana Vélez y Jennifer García ganan medalla de plata en Cheerleading en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025

  • 04

    Luis Enrique tiene como objetivo ganar nuevamente la UEFA Champions League con el PSG

  • 05

    Temblor en la madrugada con epicentro cercano al volcán Cotopaxi despierta a Quito, Latacunga y otras ciudades

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024