Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué materias incluye la nueva malla que implementará el Ministerio de Educación en 2024?

El Ministerio de Educación presentó la "Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de la Implementación y la Innovación Curricular por Competencias" con ajustes en las mallas curriculares en todos los niveles.

Estudiantes de la Unidad Educativa Vergeles al norte de Guayaquil, en el inicio de las jornadas de clases del periodo lectivo 2024-2025.

Estudiantes de la Unidad Educativa Vergeles al norte de Guayaquil, en el inicio de las jornadas de clases del periodo lectivo 2024-2025.

Foto API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jul 2024 - 16:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el refuerzo de la formación en Cívica, Ética e Integridad, así como inserciones curriculares y el fortalecimiento del currículo vigente, el Ministerio de Educación busca fortalecer el sistema educativo de Ecuador en todos sus niveles.

Los ajustes forman parte de la "Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de la Implementación y la Innovación Curricular por Competencias" que cuenta don dos ejes de acción:

  • El fortalecimiento curricular para abordar el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores del Sistema Nacional de Educación.
  • La innovación curricular, que consiste en la transición hacia el Currículo por Competencias para el Aprendizaje.

El ministerio informó este 2 de julio de 2024 que esta estrategia tiene como objetivo preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del presente y del futuro.

  • ¿Cuándo salen los profesores a vacaciones en la Sierra y la Amazonía?

Cívica, ética e integridad

La ministra Alegría Crespo detalló que en los últimos 10 años han existido seis cambios en el currículo educativo, que ha generado "inestabilidad en el aprendizaje".

El Ministerio de Educación cuenta con cuatro componentes para desarrollar su estrategia de innovación curricular.

La primera tiene que ver con reforzar la formación en Cívica, Ética e Integridad "para abordar educación en valores, derechos y ciudadanía" con inserciones al currículo de Educación General Básica y Bachillerato.

Inserción y fortalecimiento curricular

La segunda está relacionada a inserciones curriculares en áreas clave con contenidos en Educación Socioemocional, Educación Vial para la Seguridad y Movilidad Sostenible, Educación para el Desarrollo Sostenible y Educación Financiera.

El tercero es el fortalecimiento del currículo vigente. Aquí realizarán procesos de diagnóstico y mejora en los currículos de Educación Inicial, Educación General Básica y Bachillerato.

  • Malla curricular de escuelas y colegios tendrá nuevas materias a partir de 2024

Darán énfasis en las competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales.

Y por último, habrá una priorización curricular para etapas específicas para la Preparatoria de Educación General Básica, el Currículo Integrado de Alfabetización y las Adaptaciones Curriculares para la educación extraordinaria de Personas con Escolaridad Inconclusa.

  • Menos de USD 0,40 costará cada desayuno escolar tras las nuevas contrataciones

Fechas previstas para los ajustes

La implementación de las inserciones curriculares se realizarán a partir del año lectivo 2024-2025, en Sierra-Amazonía, y del 2025-2026 en Costa-Galápagos.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Educación
  • #Año lectivo
  • #costa
  • #ciclo Sierra
  • #estrategias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno y Asamblea rechazan decisión de la Corte Constitucional sobre tres leyes

  • 02

    Daniel Noboa dispone nuevo modelo de gestión territorial con direcciones provinciales en Ecuador

  • 03

    Muere Stella Rimington, la ‘primera dama del espionaje’ e inspiración de 'M' en saga de James Bond

  • 04

    Excursionista desaparecido en el nevado El Altar es rescatado tras 12 horas de búsqueda

  • 05

    Dos locales de comida rápida fueron asaltados en Quito por sujetos que simulaban ser repartidores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024