Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Menos de USD 0,40 costará cada desayuno escolar tras las nuevas contrataciones

Ocho procesos de subasta inversa corporativa impulsa el Ministerio de Educación para la provisión de los desayunos escolares en el país. La ración incluye un alimento líquido y uno sólido.

Parte del abastecimiento de los desayunos escolares, este 5 de junio de 2024.

Parte del abastecimiento de los desayunos escolares, este 5 de junio de 2024.

Ministerio de Educación

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 jun 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La forma en la que el Ministerio de Educación contrata la provisión de los desayunos escolares cambió radicalmente. Después de la denuncia del Gobierno a la empresa Laffatoria, que proveía de la alimentación a los presos y una parte de los desayunos escolares, finalmente el Ministerio optó por procesos competitivos.

Desde 2016 y hasta inicios de 2024, los contratos para los desayunos escolares se hacían mediante órdenes de compra por catálogo electrónico. Estas contrataciones no eran competitivas, sino que se adjudicaban "a dedo" para periodos cortos.

Sólo en los primeros cinco meses de 2024, el Ministerio de Educación había adjudicado USD 29 millones en órdenes de compra para la provisión de los desayunos escolares a tres empresas: una de ellas es justamente Laffatoria.

  • La empresa que provee la comida en las cárceles también vende los desayunos escolares

Ahora, el trámite será distinto. En el portal de Compras Públicas, se abrieron ocho procesos de subasta inversa corporativa para cada una de las zonas en las que se divide el país. Las pujas se realizaron hasta el 13 de junio de 2024, por lo que ya hay ganadores. Las adjudicaciones se deberían firmar la próxima semana.

Los nuevos proveedores de desayuno escolar

Los ocho nuevos procesos de contratación buscan la provisión de "raciones alimenticias" para los estudiantes de las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales y municipales. Estas raciones están constituidas por un alimento líquido y un alimento sólido para cada día.

Según los documentos que constan en el portal de Compras Públicas, dichas raciones pueden ser:

  • Néctar de frutas y extruido de cereales o galleta de sal o dulce.
  • Leche fortificada UHT sin sabor y galleta con relleno
  • Puré de frutas y cereales, y extruido de sal o granola de cereales.
  • Leche UHT con cereales y galleta con relleno.
  • Leche entera fortificada UHT sin sabor y galleta de sal o dulce, o extruido de sal.
  • Leche fortificada UHT saborizada, y extruido de sal o galleta de sal o dulce

En cada uno de los ocho procesos, el Ministerio de Educación fijó un presupuesto de menos de USD 0,40 para cada ración. Las pujas se hicieron con esos valores, y los ganadores son:

Los documentos de los procesos de contratación establecen que se firmarán convenios por 24 meses con estas empresas, es decir, que la provisión sería para dos años. De acuerdo al número de estudiantes de cada zona, se estableció un número de raciones que se comprarán en cada una:

En total, los ocho procesos de contratación suman USD 393 millones para la cobertura de todo el país por dos años.

Los proveedores anteriores

Entre 2016 y hasta hace pocos meses, la compra de los desayunos escolares se hacía mediante adjudicación directa por órdenes de compra. Esto hacía que sean procesos muy poco transparentes, en los que no se tenía acceso a la documentación de respaldo.

Mediante órdenes de compra, en estos casi nueve años, el Ministerio de Educación adjudicó más de USD 1.000 millones. De ese monto, más de la mitad (USD 552 millones) fue adjudicado a Lafattoria, que manejaba los desayunos para las zonas 4 y 8.

  • Gobierno defiende nuevo contrato para desayuno escolar en Ecuador

Sólo en lo que va de 2024, el Ministerio de Educación ha adjudicado 10 órdenes de compra para desayunos escolares, que suman unos USD 28,5 millones. Estos procesos son poco transparentes, pues no permiten revisar documentación que especifique el costo de cada ración ni su contenido, ni tampoco el periodo.

La orden de compra a Laffatoria para la Cotopaxi, Napo, Pastaza, Pichincha, Orellana fue firmada en febrero. A esta se le suma una anterior que había sido firmada a finales de 2023 para la Bolívar, Cañar, Guayas, Los Ríos, Galápagos y Santa Elena, por USD 11,2 millones. Ambas están suspendidas por decisión del Gobierno.

Para cubrir las 11 provincias a las que Laffatoria proveía del desayuno escolar, el Ministerio de Educación contrató a la empresa pública ESPE Innovativa, por USD 11 millones para la provisión de las raciones durante 90 días.

  • #Ministerio de Educación
  • #compras públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024