Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estos son los nuevos precios de los pasajes interprovinciales

El gobierno de Lenín Moreno elevó el costo de los pasajes interprovinciales en un 15%. Las nuevas tarifas se aplicarán a partir del 1 de mayo.

Personal del Terminal Terrestre de Cuenca entrega gel antibacterial a los pasajeros, el 28 de mayo de 2020.

Personal del Terminal Terrestre de Cuenca entrega gel antibacterial a los pasajeros, el 28 de mayo de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como una medida "dura y necesaria", calificó el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, a la decisión de elevar en un 15% el precio de los pasajes interprovinciales.

Necesaria, dijo, ya que buscaba compensar de cierta manera los costos y la falta de ingresos de los transportistas.

Dura, ya que asumiría "el costo político" de la medida, para proteger al gobierno entrante de Guillermo Lasso.

"Lamentamos profundamente", dijo Gabriel Martínez al anunciar la decisión del Gobierno y explicó que es "un ajuste que les permita equilibrar sus ingresos, sin afectar de manera tan dura al bolsillo del ciudadano", detalló.

Martínez justificó la medida al señalar que el precio del diésel pasó de USD 1 a USD 1,44 y que prevé que en mayo se sitúe en USD 1,48.

Sin embargo, los transportistas no se sienten satisfechos con la medida, por lo que buscarán un diálogo con Lasso para buscar soluciones a sus problemas.

Mientras tanto, vuelven a trabajar de manera paulatina, poniendo fin a un paro nacional de 48 horas.

"Lastimosamente el Gobierno se decidió por el alza del pasaje y no la focalización del subsidio", dijo Giomar Grueso, vicepresidente de la Federación Nacional de la (Fenacotip) a radio Tropicana.

"Esta medida (el paro) tenía doble objetivo, que el Gobierno atienda la situación del incremento del precio del combustible. No se resolvió el otro punto, que era el de los créditos, el de la banca", añadió.

Grueso asegura que el Gobierno le adeuda a los transportistas USD 80 millones por concepto de compensación por mantener las tarifas congeladas.

"Vamos a sentarnos a dialogar, conversar, porque el nuevo gobierno no sabe nada de esto", añadió.

Nuevos precios de pasajes

Al margen de los discursos, en las terminales semi abiertas de Guayaquil y Durán, los pocos empleados de empresas de transporte que se laboraban, hacían cálculos de los nuevos precios.

"Hay que esperar que manden las tarifas, pero nosotros ya tenemos más o menos calculado el nuevo precio", dijo Carlos Gómez, administrador de una empresa que atiende viajes al Austro.

  • #diésel
  • #pasajes
  • #buses
  • #Gabriel Martínez
  • #fenacotip
  • #subsidios combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Asamblea archiva proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos

  • 02

    Deportivo Cuenca venció a Aucas en los penales y es el primer clasificado a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Tres muertos y 67 heridos es el saldo de una explosión de camión de gas en México

  • 04

    Donald Trump acusa a la "izquierda radical" como responsable del asesinato del activista Charlie Kirk

  • 05

    Asambleísta Jorge Chamba asiste a sesión virtual desde la cama

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024