Economía
Importación de combustibles: no es atractivo competir con el Estado
El secretario Ejecutivo de Camddepe, Oswaldo Erazo, explica por qué no funciona la libre importación pese a que un decreto ya la permite.
Economía
Importación de combustibles: no es atractivo competir con el Estado
El secretario Ejecutivo de Camddepe, Oswaldo Erazo, explica por qué no funciona la libre importación pese a que un decreto ya la permite.
Firmas
¿Qué nos dejó el octubre pasado, y a dónde hemos llegado?
Sobre qué vamos a decidir con el voto si la política económica se define en Washington y la acepta un gobierno que no tiene legitimidad para hacerlo.
Economía
En julio la gasolina se mantiene en USD 1,75 y el diésel sube a USD 1,039
Los precios rigen desde las 00:00 del sábado 11 de julio hasta el próximo 10 de agosto para las gasolinas Extra y Ecopaís y para el diésel.
Economía
Cuatro claves para entender el nuevo sistema de precios de gasolina y diésel
Francisco Briones, analista de PRIMICIAS, explica el nuevo sistema de bandas de precios para el diésel y las gasolinas Extra y Ecopaís paso a paso.
Política
Moreno dice que su hija está dispuesta a renunciar al servicio exterior
El presidente Lenín Moreno brindó una entrevista a cuatro periodistas para hablar sobre la emergencia sanitaria y las medidas económicas.
Firmas
¿Liberación de precios de los combustibles?
Lo que el Gobierno denomina sistema de bandas de precios para las gasolinas y el diésel es, en verdad, un sistema de fijación de precios controlado.
Economía
Ecuador empieza a liberarse del subsidio a ciertos combustibles
En análisis compensaciones para proteger a los más vulnerables por el arranque del sistema de bandas de precios para la gasolina Extra y el diésel.
Economía
Gasolina y diésel, se eliminan subsidios a través de bandas de precios
El ministro de Energía, René Ortiz, anunció que los subsidios a la gasolina Extra y al diésel serán reemplazados por un sistema de control de precios.
Firmas
Eliminar, no mutar los subsidios a los combustibles
El Ministro de Energía ha propuesto al presidente Lenín Moreno un sistema de bandas para liberar los precios de los combustibles. ¿Es una buena idea?
Economía
Martínez: “esta es una gran oportunidad para focalizar los subsidios”
El ministro de Finanzas, Richard Martínez aseguró el 7 de mayo que los actuales bajos precios del petróleo permitirían que la gasolina sea más barata.
Firmas
¿Es pertinente un fondo de estabilización en este momento?
Como ya sucedió en octubre de 2019, nuevamente los objetivos del Gobierno no son congruentes con las necesidades de la sociedad.
Economía
Ministro de Energía: “Es tiempo de revisar los subsidios”
René Ortíz, ministro de Energía, estima que Ecuador está ante un momento histórico para focalizar los subsidios de los combustibles.
Política
Nebot plantea focalizar subsidios a los combustibles con excepciones
El exalcalde Nebot pidió mantener el subsidio al gas, al transporte urbano y a la agricultura. Dijo que de esa forma el Gobierno ganará liquidez.
Economía
El esquema de focalización de subsidios debe estar listo en julio
Con financiamiento del Banco Mundial, el Ministerio de Finanzas lleva adelante un proyecto para diseñar los mecanismos de focalización de subsidios.
Economía
El riesgo país de Ecuador sube a 2.792 puntos y supera a Argentina
Recortar los subsidios a los combustibles y el gasto público y hacer reformas es la única salida para la economía ecuatoriana dicen los analistas.
Economía
Ecuador busca inversiones y respaldo en Washington
El país necesita acceso a los mercados de capital, más crédito de parte del FMI, un acuerdo de liberalización comercial y atraer inversión extranjera.
Economía
Pérdidas por combustibles importados llegan a USD 1.233 millones en 2019
El país sigue perdiendo dinero en la venta de combustibles importados. Para empeorar las cosas, algunos de ellos terminan en manos de contrabandistas.
Economía
Revisión de subsidios: el Gobierno tiene las cifras, no la decisión
No puede identificarse al 68% de los consumidores de gasolina extra y ecopaís y hay 4.520 personas con consumos superiores a la media.
Lo último
Banda de contrabando de combustible perjudicó al Estado con USD 600.000
Un operativo policial en Carchi permitió la detención de cinco personas dedicadas a la venta de combustible subsidiado en Colombia.
Economía
La demanda de gas licuado de petróleo subió 3,5% en 2019
Petroecuador despachó 14 millones de barriles de GLP, unos 473 mil barriles más que en 2018, pero perdió USD 200 millones por culpa de los subsidios.
Economía
El desafío es focalizar los subsidios y aprobar las reformas
En 2020 el país deberá focalizar los subsidios a la gasolina, aprobar varias reformas estructurales e incrementar la producción petrolera.
Economía
Ecuador es un país caro, a pesar de tener una inflación baja
En 2020, el comportamiento de la inflación dependerá, en parte, de la decisión del gobierno de focalizar o no los subsidios.
Lo último
Presidente Moreno no descarta focalización del subsidio al diésel
El presidente Lenín Moreno se mostró a favor de la contratación por horas sin que eso implique una precarización laboral.
Lo último
Ecuador reitera su voluntad de focalizar el subsidio a los combustibles
Durante la cumbre del clima de Madrid, el presidente Lenín Moreno dijo que su gobierno trabaja en un plan de descarbonización de Ecuador hacia 2050.
Política
Propuestas de la Conaie tienen eco entre los correístas: negocian posible alianza
La dirigencia indígena estuvo en la Asamblea. El segundo debate y la votación de la ley de Crecimiento Económico se hará desde el viernes 15 noviembre
Economía
Finanzas intenta salvar la inversión en un año que se viene difícil
El retrato de una economía estancada es lo que emerge de las proyecciones hechas por el Ministerio de Finanzas para el periodo 2020-2023.
Economía
Finanzas envía una proforma presupuestaria conservadora a la Asamblea
El ministerio de Finanzas anunció que ha entregado al Legislativo una Proforma por USD 35.499 millones.
Política
Demandas a nivel educativo, cultural, ambiental, agrícola y social serán parte de la propuesta que trabaja el Parlamento Popular de Pueblos, conformado por decisión del consejo ampliado de la Conaie. El documento será presentado al gobierno la semana que viene.
Economía
El riesgo país de Ecuador alcanza su pico máximo del año
El Fondo Monetario Internacional ha mostrado públicamente su apoyo al país después de que el gobierno tuvo que retroceder en su decisión de eliminar los subsidios a la gasolina extra y el diésel, pero el mercado no es tan comprensivo y teme que el país tenga menos capacidad para honrar sus compromisos en el actual escenario.
Firmas
Ecuador: más pobre y menos democrático
Hemos visto cómo la violencia era auspiciada por actores como la Conaie, que ha reconocido el secuestro de periodistas, de policías y la “toma” de la Asamblea.
Economía
FMI destaca que el gobierno escuche a “las comunidades” para las reformas económicas
La consejera económica y directora del departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath opinó sobre la situación de Ecuador y el diálogo para sacar adelante las reformas.
Sociedad
ANT deja sin efecto alza de pasajes urbanos e intercantonales
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) derogó las resoluciones 77 y 81 que elevó los pasajes del transporte interprovincial, intercantonal y el urbano. De esta manera las tarifas vuelven al costo que estaban antes del 4 de octubre.
Economía
Acuerdo con indígenas cambia el panorama con el Fondo Monetario
Los precios de la gasolina extra y Ecopaís y del diésel volvieron a tener subsidio a partir del 15 de octubre. Es una medida que cambia el escenario de acuerdo de crédito con el organismo internacional.
Política
Líderes indígenas reivindican su victoria en las calles y piden amnistía para los detenidos
Los dirigentes del movimiento indígena, encabezados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) aseguran los precios de los combustibles y pasajes deberán volver a la “normalidad” con la derogatoria del Decreto Ejecutivo No. 833. Ellos aseguraron que también están trabajando en la liberación de los detenidos en todo el país.
Firmas
Lo políticamente difícil: la eliminación de los subsidios a los combustibles
Se ha hecho lo políticamente difícil, es el momento de que los ciudadanos y las empresas se adapten no pensando en el ahora, sino por el futuro de una economía saneada y con menores distorsiones.
Firmas
El gobierno se equivocó en su estrategia, y en la ejecución desinformada y a medias de las medidas. Permitió que se posicionen el temor y las noticias falsas.
Sociedad
Agencia Nacional de Tránsito confirma alza del pasaje urbano de USD 0,10
La Agencia Nacional de Tránsito emitió la resolución 081 en la que fija el incremento de la tarifa del pasaje urbano en USD 0,10 en relación a las tarifas vigentes en cada Gobierno Autónomo Descentralizado, hasta un tope máximo de USD 0,40.
Firmas
Aquellos que pretenden tumbar un gobierno a base de paralizar un país, merecen el más rotundo repudio de los demócratas, de esa gran mayoría de ecuatorianos que quiere ir a trabajar pues sabe que ese es el camino a la prosperidad.
Lo último
Gobierno despliega 79.000 miembros de la fuerza pública; hay un fallecido
Aunque el paro de transportistas terminó el viernes 4 de octubre, organizaciones indígenas en Chimborazo, Azuay e Imbabura siguen protestando y amenazan con movilizaciones. La gobernación de Azuay confirmó la muerte de una persona que fue atropellada.