Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así es el mercado de gasolineras que encontrará Saudí Aramco, la mayor petrolera del mundo, si entra a Ecuador

Saudí Aramco entraría a competir con 16 distribuidoras de combustibles en el país, que además tiene una política de subsidio para el diésel premium y precios regulados para la Extra y Ecopaís.

Imagen referencial de una gasolinera en el norte de Quito, 12 de junio de 2024.

Imagen referencial de una gasolinera en el norte de Quito, 12 de junio de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 may 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, ingresaría al mercado ecuatoriano, colombiano y peruano con la compra de Primax, una de las principales distribuidoras de combustibles en la región andina, con un total de 2.200 gasolineras, según han dado a conocer medios internacionales. Pero ¿cómo es el mercado de combustibles al que llega Saudí A en Ecuador?

  • Lea: Este es imperio de Saudí Aramco, que podría entrar al mercado de combustibles en Ecuador

Ni Aramco ni Primax han confirmado o negado la información aún, pero la posible operación genera expectativas sobre el impacto que tendrá en la dinámica competitiva en el sector de distribución de combustibles ecuatoriano.

En el mercado ecuatoriano de combustibles participan 16 comercializadoras que tienen 1.244 gasolineras para abastecer al sector automotriz. La empresa que lidera el mercado es Petróleos y Servicios con 288 gasolineras. Le sigue Primax con 252 y Petroecuador con 223:

Made with Flourish

Cuánto se consume de combustibles

El sector automotriz representa el 52% de total del consumo de combustibles en Ecuador. Otros segmentos de consumo son el eléctrico, el industrial, el pesquero y más.

Made with Flourish

Los ecuatorianos consumen 152.510 barriles diarios de combustibles en el sector automotor, de los cuales, la mayor parte o un 47% es diésel premium. Le sigue las gasolinas de bajo octano Ecopaís, con 27%; y Extra con 24%.

Made with Flourish

La barrera de los "subsidios"

Pero los espacios de competencia para los actores de mercado son estrechos, considerando la política de subsidios que existe para el diésel y de precios regulados para las gasolinas de bajo octanaje, que, juntos, se llevan el 98% del mercado.

Por un lado, el diésel tiene un precio fijo de USD 1,80 por galón en el mercado ecuatoriano. Sin embargo, su valor real es mucho más alto, de USD 2,50 por galón. Lo anterior se debe a que el diésel tiene un subsidio que es asumido por el Estado y que en mayo de 2025 fue de USD 0,92 por galón.

En cambio las gasolinas Extra y Ecopaís, de 85 octanos, tienen precios regulados de acuerdo a un sistema de bandas que hace que el precio fluctúe cada mes, pero sin sobrepasar un aumento de 5% o una reducción del 10% respecto al valor del mes anterior. Si el precio sube por encima de esos techos, el Estado asume ese costo como subsidio para no afectar al consumidor.  

Los precios se actualizan el 12 de cada mes. Los actuales precios vigentes de la Extra y la Ecopaís son:  USD 2,495 por galón.

Made with Flourish

La única gasolina que tiene precio liberado, es decir, acorde a su valor real es la Súper, una gasolina de alto octanaje (95 octanos). Este mes se vende en USD 3,52 por barril. Pero este combustible apenas representa 

Si se liberan los precios de los combustibles, habría la posibilidad de competencia en calidad y precio, dice Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe).

De hecho, el 12 de mayo de 2025 los precios de las gasolinas tendrán una reducción del precio, debido a la caída del precio internacional del petróleo, lo que dejaría un escenario ideal para la revisión de los precios y eliminación definitiva del subsidio, dice el presidente del mismo gremio, Ivo Rosero. La caída de precios podría ser de un 6%.  

En 2024, el subsidio que entregó el Estado para gasolina importada fue de USD 174 millones, mientras que para diésel importado fue de USD 956 millones. "Al eliminarse los subsidios permitiría importar productos de mejor calidad, porque ahora compiten con estos productos subsidiados de mala calidad", añade Rosero.

Margen por venta está congelado desde hace 22 años

Las gasolineras tampoco pueden competir reduciendo su margen de comercialización, o valor que se reconoce a las gasolineras por distribuir los combustibles, porque estos no han sido revisados desde hace 22 años, añade Rosero.

Dicen que el propio Gobierno cuenta con un informe del Banco Mundial que señala que los márgenes de comercialización en Ecuador deberían subir en USD 0,06 por galón.

Un actor que impactará en el mercado

Pese a los limitantes del mercado ecuatoriano, Erazo cree que la entrada de Saudí Aramco sí podría dinamizar el mercado.

"Marcaría un escenario totalmente nuevo para Ecuador, se abre un acercamiento con la empresa más poderosa del mundo", dijo Erazo.

Con la adquisición de Primax, Aramco podría desempeñar el rol de abastecedora y no solo de comercializadora, lo que podría reconfigurar el modelo actual del mercado. 

Además de sus propias estaciones de servicio, Aramco podría abastecer a otras empresas y comercializadoras, ampliando su influencia sobre la cadena de suministro, dice Erazo.

Lo anterior debido a que Aramco puede competir con precios del petróleo "realmente bajos" y a que compró la refinería Port Arthur en el Golfo de México en 2017, dice Erazo. 

Aramco, además, ha demostrado su capacidad para diversificar operaciones. Así, Aramco compró Valvoline, con lo que ha comenzado a ofrecer no solo combustibles, sino también productos complementarios como lubricantes y aceites.

A eso se suma que en septiembre de 2023 la empresa saudí adquirió Esmax en Chile, que opera la distribuidora de combustibles Petrobras, con 300 gasolineras y que parcialmente ya cuentan con la marca Aramco.

Aramco también compite en los servicios adicionales en las estaciones de servicio, como tiendas de conveniencia. En Chile tiene la cadena Stop by Aramco y en Ecuador, Colombia y Perú habría adquirido también las Tiendas Listo, de Primax.

thumb
Estación de Servicio de Aramco en Chile, 6 de mayo de 2025.Instagram de Aramco

¿Qué es Primax?

Primax comienza su operación en 2006 cuando el Grupo Romero de Perú y ENAP de Chile adquieren la red de estaciones de servicio de Shell en Ecuador. Hoy en día cuentan con más de 245 estaciones a nivel nacional con la marca Primax, según Camddepe. .  

En 2023, Primax compró las operaciones de Terpel en Perú y Ecuador por USD 64 millones, fortaleciendo su presencia en esos mercados.

La empresa informó, en el Prospecto de Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de 2024 presentado al mercado de valores, que su mix de productos se divide de la siguiente manera:

  • Gasolina Súper: tiene un 7% de participación de los productos de la compañía.
  • Gasolina Extra: tiene un 54% de participación.
  • Gasolina Diesel: tiene un 39% de participación

Primax tuvo ingresos por ventas de USD 1.229 millones en 2023 y utilidades netas de USD 7,6 millones en ese mismo año, según los balances presentados a la Superintendencia de Compañías.

 Para 2024, la compañía proyectaba un crecimiento de ventas de un 3%. Y para el período 2024-2029 planeaba realizar inversiones por USD 87,9 millones.

  • #gasolina extra
  • #gasolina ecopaís
  • #diésel
  • #combustibles
  • #Aramco
  • #subsidios combustibles
  • #importaciones de combustibles
  • #mercado
  • #gasolineras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024