David Romo: "La ONU no puede frenar el cambio climático sin la ayuda de las personas"

La Amazonía ha sufrido los efectos del cambio climático.
cortesía Ministerio del Ambiente
Autor:
Actualizada:
Compartir:
David Romo, director de la Estación de Biodiversidad Tiputini de la Universidad San Francisco de Quito, conversó con PRIMICIAS sobre los temas que se discutieron esta semana en la Cumbre sobre el cambio climático que antecedió a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Dice que Ecuador ya siente los efectos del cambio climático ocasionado por los daños que ha sufrido la naturaleza. También cree que éstos podrían ser más fuertes y constantes si no se implementan políticas públicas orientadas al cuidado ambiental.
Resalta que Naciones Unidas, como organización, no tiene la capacidad de minimizar el impacto del cambio climático sin la ayuda de los ciudadanos del mundo y la implementación de cambios en los hábitos de consumo.
- 1Naciones UnidasCompartir: ¿La Asamblea de la ONU realmente se preocupa por minimizar los efectos del cambio climático? 
- 2Impacto en EcuadorCompartir: ¿Cómo afecta el cambio climático a Ecuador, se pueden detectar ya algunos efectos? 
- 3AmazoníaCompartir: ¿Qué alteraciones climáticas se han presentado en la Amazonía? 
- 4Islas GalápagosCompartir: ¿Cómo afecta el Fenómeno del Niño a las Islas Galápagos? 
- 5Políticas nacionalesCompartir: ¿Qué puede hacer Ecuador para frenar el cambio climático? 
- 6Acciones personalesCompartir: ¿Las iniciativas personales contribuyen al medioambiente? 
Compartir: