Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Padres de familia son los guardianes de escuelas en Guayaquil

Los padres de familia de la unidad educativa Monseñor Leonidas Proaño permanecen alerta en los exteriores de la escuela, mientras sus hijos reciben clases. Ellos vigilan que sus hijos no sean atacados por delincuentes.

Padres de familia en los alrededores de la unidad educativa Monseñor Leonidas Proaño en Flor de Bastión. Guayaquil 9 de agosto de 2022.

Padres de familia en los alrededores de la unidad educativa Monseñor Leonidas Proaño en Flor de Bastión. Guayaquil 9 de agosto de 2022.

Carolina Mella

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

14 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una hora antes de que suene el timbre de salida de clases en la unidad educativa Monseñor Leonidas Proaño, en el sector Flor de Bastión, en Guayaquil, los padres de familia colocan una cinta amarilla con la palabra "peligro", para cercar el perímetro de la escuela.

"Nos tomamos la seguridad de nuestros hijos para evitar que merodeen los vendedores de droga y los ladrones que no tienen respeto por ninguna vida", dice Ximena, quien espera a su hijo de 10 años.

Homero y Lucrecia son los primeros en llegar. Tienen un negocio ambulante de mango, dulces, y juguetes en una carreta afuera de la escuela. Dos de sus cuatro hijos también estudian ahí.

“Yo pongo la cinta amarilla de este lado para controlar que no pasen las motos que van a toda velocidad”, cuenta Homero.

thumb
Padres de familia colocan cintas para limitar el acceso de vehículos a la puerta de una unidad educativa en Flor de Bastión, Guayaquil, 9 de agosto de 2022.Carolina Mella

“No dejamos que los niños vengan con teléfonos, porque eso los convierte en objetivos para los delincuentes, no podemos descuidarnos ni un instante”, añade Lucrecia.

Los padres esperan pacientes y atentos de cualquier situación alrededor. Ni ellos llevan consigo sus celulares, por temor a que los asalten.

Además, "hace unos meses atrás, en otra escuela, un niño desapareció a la salida de la escuela y lo encontraron por el Guasmo. Por eso venimos casi todos los padres a recoger a los niños nosotros mismos", dice Manuel.

"Los padres de familia están actuando como policías y como agentes de tránsito”, reconoce Arnaldo Alarcón, director de este centro educativo. 

“Muchos están afuera cuidando que no haya personas que vendan sustancias ilícitas y cierran la vía para que no pasen vehículos, ni motos. Colaboran activamente”, sostiene Alarcón.

La iniciativa nace de una reunión que convocó el establecimiento educativo, días antes del inicio de clases presenciales.

El motivo: El aumento de la inseguridad en la ciudad, que afecta también al sector de Flor de Bastión, donde los moradores han cercado el barrio con portones y alambre de púas.

“Hemos hecho solicitudes para que esté la Policía y la Agencia de Tránsito Municipal (ATM). Vienen de vez en cuando, pero no siempre”, asegura Alarcón.

thumb
Madres y padres de familia en los exteriores de una unidad educativa en Flor de Bastión, Guayaquil, 9 de agosto de 2022.Carolina Mella

El pedido de la presencia policial en los exteriores de las escuelas también lo han hecho los colegios particulares laicos de Guayaquil, pero tampoco han tenido éxito, cuenta su presidenta Martha Córdova. 

“Los policías metropolitanos vienen a tomarse fotos y se van, ni siquiera se quedan hasta que los niños entren a la escuela”, dice Córdova.

Pero los riesgos en niños y adolescentes son de todo tipo y están dentro y fuera de los establecimientos educativos.

La Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de la zona 8, que comprende Guayaquil, Samborondón y Durán, ha recibido varias alertas.

Dos han sido por estudiantes a los que se les han encontrado armas en la mochila.

Otra por tiroteos en los alrededores de la escuela en Socio Vivienda 2. "Algunas balas ingresaron a la escuela, afortunadamente ningún estudiante, ni personal de la institución resultaron heridos”, manifiesta Andrés Rivadeneira, de la Dinapen.

“Pero se estableció que existen riñas de bandas en ese sector que afectan el desarrollo de las clases en ese centro y, además, hemos tenido dos alertas de maltrato físico por parte de los niños”, añade Rivadeneira.

La Dinapen asegura que realiza charlas de prevención sobre distintas formas de violencia en por lo menos tres instituciones educativas al día.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #escuelas
  • #Ministerio de Educación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025