Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así fue la lucha de Paola Roldán por la despenalización de la eutanasia

Paola Roldán murió el 11 de marzo de 2024. Sus últimos cuatro años de vida los dedicó a luchar por la despenalización de la eutanasia.

Paola Roldán junto a su esposo, en su casa en Quito.

Paola Roldán junto a su esposo, en su casa en Quito.

Paola Roldán

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 mar 2024 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Morir sin vergüenzas, sin culpas. Libre. Celebrando mi vida". Este fue el deseo de Paola Roldán, la mujer ecuatoriana que, gracias a una demanda en la Corte Constitucional, logró la despenalización de la eutanasia en Ecuador.

Luego de cuatro años de lucha, Roldán falleció el 11 de marzo de 2024, un mes después de que la Corte Constitucional aceptó su pedido de declarar la inconstitucionalidad del artículo 144 del Código Integral Penal.

Ese apartado señala que "la persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de libertad de 10 a 13 años". Por lo que bajo esta norma, la eutanasia era considerada como homicidio.

  • Paola Roldán se despidió en paz y con un "les amo", relatan sus familiares

El 10 de noviembre de 2023, PRIMICIAS publicó el testimonio de Roldán, en el que recuerda que la decisión de morir no fue fácil, pues nadie quiere separarse de sus padres, de su esposo y de sus hijos.

"Es un acto de valentía, de desprendimiento y generosidad conmigo misma, con quienes me rodean, con otros pacientes de ELA y con la comunidad médica. Ahora que puedo comunicarme, que puedo decirles a mi hijo y a mi esposo que los amo", fue su anhelo.

Roldán recordó que en 2020 fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Una enfermedad rara y sin cura que destruye las células nerviosas que controlan los músculos que controlan los movimientos voluntarios.

"En agosto de 2020, mientras daba clases de yoga no pude sostenerme y caí al suelo. Ese fue el primer síntoma que recuerdo. Pocos días después me di cuenta que, cuando me duchaba, me costaba sostener los brazos para lavarme el cabello. Me hice exámenes médicos y no encontraron nada", respondió por escrito.

La mujer, que murió a los 42 años, recorrió los mejores de hospitales de Ecuador y de Estados Unidos, hasta que escuchó el peor diagnóstico: su esperanza de vida era de 18 meses, pues la enfermedad que padecía no tiene cura.

"Cuando entré al Internet a leer algo, fue tan espantoso lo que encontré, que decidí cerrarla y nunca más investigar sobre ella. Solo lloré y lloré".

Un violento deterioro

Apenas pasaron seis meses y la salud de Paola Roldán se deterioró tanto, que ya casi no podía moverse. Dependía de su familia y de un grupo de enfermeras para hacer movimientos rutinarios para cualquier otra persona.

Su peso cayó a 80 libras y quedó postrada en su cama dependiendo de un respirador mecánico que le permitía sobrevivir.

"Respiro como la máquina quiere que respire. A veces necesito pausas, a veces necesito más aire. Estoy a merced de un aparato", dijo en ese cuestionario.

Sin autonomía

Una de las consecuencias más duras que Roldán tuvo que enfrentar desde que la esclerosis lateral amiotrófica empezó a invadir su cuerpo fue la pérdida de su autonomía. No podía bañarse, hacer sus necesidades básicas, abrazar a su hijo, ni "limpiarme los mocos".

Le resultaba doloroso "ser testigo de una transformación radical de todas mis relaciones: social, familiar, de pareja".

Decía que la enfermedad la llevó al límite de ver cómo sus sueños se desvanecían, mientras no tenía otra opción que permanecer en una cama.

El apoyo de su familia

Roldán siempre destacó el rol que cumplió su familia en su decisión de elegir el día de su muerte.

El apoyo que recibió de su padre, de su esposo y de su hijo le dio la fortaleza para no decaer en la lucha por alcanzar la despenalización de la eutanasia.

En el testimonio publicado por PRIMICIAS, Roldán destacó que, desde el primer momento, sus familiares respaldaron su decisión, pese a que fue un "proceso imposiblemente duro y doloroso, pero en el que ha primado el amor y el respeto por mi decisión".

Estas palabras se reflejan en el comunicado en el que sus familiares confirmaron su muerte. El padre de Paola, Francisco Roldán, destacó que ella se despidió en paz y con un "les amo".

  • #Ecuador
  • #Corte Constitucional
  • #Eutanasia
  • #Paola Roldán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fracasa segundo intento, en cinco años, de comprar prótesis para 242 pacientes del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, en Guayaquil

  • 02

    Por lluvias inusuales en septiembre, el estiaje que afecta a las hidroeléctricas será menos fuerte en 2025

  • 03

    Secretario Rubio, ayúdenos en lo que importa

  • 04

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 05

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024