Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Conozca cómo es Pimampiro, la nueva área protegida del país

El Ministerio del Ambiente creó una nueva área protegida: el Refugio de Vida Silvestre Pimampiro, en la provincia de Imbabura.

Uno de los riachuelos del nuevo refugio de vida silvestre en Pimampiro, Imbabura.

Uno de los riachuelos del nuevo refugio de vida silvestre en Pimampiro, Imbabura.

Ministerio del Ambiente

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 jul 2023 - 09:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Ambiente, José Dávalos, celebró la creación de una nueva área protegida. Se trata del Refugio de Vida Silvestre Pimampiro, un territorio de 3.690 hectáreas, que serán destinadas a la conservación de la biodiversidad.

"Este logro marca un hito importante en la misión de preservar y proteger nuestro valioso patrimonio natural", dijo Dávalos en un mensaje de Twitter, el 13 de julio.

Esta área protegida es la número 76 del país y servirá como conexión entre el Parque Nacional Cayambe Coca, el Área La Bonita y el Área Autónoma Descentralizada Cordillera Oriental del Carchi.

  • Las mejores áreas protegidas para conocer en vacaciones

Junto a las autoridades locales de Pimampiro, cantón de Imbabura, el ministro Dávalos recorrió la biodiversidad del refugio, que incluye paisajes naturales y riachuelos.

Está ubicado a 45 minutos en auto de Ibarra, capital de la provincia.

La nueva área protegida contribuye a la conservación de los ecosistemas como el bosque montano alto del Norte de la Cordillera Oriental de los Andes.

Además, tiene una importancia hídrica y ecológica singular, pues contiene cinco ecosistemas agrupados en dos categorías: páramos y bosques montanos (bosques nublados) que son denominados ecosistemas frágiles.

El ecosistema más representativo es el bosque siempreverde montano alto que abarca un 66% del territorio y el herbazal del páramo con un 17%.

Su diversidad de especies de flora y fauna, endémica y nativa, contribuyen a asegurar el buen estado del sistema hídrico del cantón.

  • #Imbabura
  • #ríos
  • #ministerio del ambiente
  • #áreas protegidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasó con la casa ofrecida para los niños que viven solos en el páramo de Simiátug?

  • 02

    Aumentan casos de niños con Covid-19, influenza y enfermedades estomacales en Quito

  • 03

    ¿Por qué el IESS no pudo adelantar el pago del décimo para los jubilados como ofreció el Gobierno?

  • 04

    Geofísico reporta un "posible nuevo proceso eruptivo" en la isla Fernandina en Galápagos

  • 05

    CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025