Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

47 planteles educativos afectados por terremoto en El Oro

En Machala, 23 instituciones reportan daños y en el cantón Pasaje, otras 10. El Ministerio de Educación mantiene al 24 de abril como fecha de inicio del periodo lectivo 2023-2024

Niños de familias damnificadas realizan actividades lúdicas en la escuela escuela John F. Kennedy del cantón Pasaje, habilitada como albergue tras el terremoto.

Niños de familias damnificadas realizan actividades lúdicas en la escuela escuela John F. Kennedy del cantón Pasaje, habilitada como albergue tras el terremoto.

Foto: Alexander García

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 mar 2023 - 13:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Camilo Espinoza Pereira, coordinador de la zona 7 de Educación, informó sobre el balance de daños en el sistema educativo tras el terremoto en El Oro, la provincia más golpeada por el sismo del 18 de marzo. Son 47 instituciones educativas afectadas a escala provincial. 

Pero pese a los daños, el Ministerio de Educación mantiene al 24 de abril como fecha de inicio del periodo lectivo 2023-2024, informó Espinoza. La mayor parte de los planteles que resultaron afectados se encuentra en Machala. 

De hecho, 23 instituciones educativas requieren reparaciones en la capital provincial. Y entre los daños se cuenta el colapso de un muro de cerramiento de 15 metros de extensión de un colegio en Machala. 

“Las afectaciones implican reparaciones y reposiciones, pero esperamos tener todo a punto hasta el 24 de abril, cuando vamos a empezar el año escolar en la Costa”.

Camilo Espinoza Pereira, coordinador zona 7 de Educación.

Mientras tanto, en Pasaje hay 10 planteles educativos que resultaron dañados. También se reportaron afectaciones en escuelas y colegios de los cantones Zaruma, Santa Rosa, Arenillas y Huaquillas.

A clases tras el terremoto

Espinoza indicó que en ningún caso los daños implican derrocamiento de infraestructuras. Por ello, sostuvo, el Ministerio espera realizar las reparaciones y reposiciones hasta el 24 de abril, cuando está previsto el fin de dos meses de vacaciones escolares en la Costa.

Todavía se evalúa el costo definitivo de las afectaciones al sistema educativo del terremoto en El Oro.

“Contamos con un poco más de USD 5 millones para reparaciones planificadas con anterioridad al terremoto”, dijo el coordinador zonal. “Y a ese presupuesto se añadirá la asignación de emergencia por los daños del sismo”. 

En Pasaje, la escuela de educación básica John F. Kennedy se habilitó como albergue para 53 damnificados. También está disponible la Unidad del Milenio Eloy Alfaro, de la parroquia rural Tendales, en El Guabo.

Pero 81 personas evacuadas del sector La Puntilla no han querido ocupar el lugar y permanecen en un refugio temporal.

"Los albergues son temporales y no van a estar activos mucho tiempo", dijo Espinosa.

"El Gobierno está destinando un presupuesto para reubicar a estas personas, alquilarles viviendas, departamentos o inclusive hoteles hasta una solución definitiva", agregó.

  • #sismo
  • #terremoto
  • #El Oro
  • #Ministerio de Educación
  • #Machala
  • #damnificados
  • #unidades educativas
  • #Terremoto Balao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024