Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Definen protocolos frente a riesgos psicosociales en planteles educativos

El Ministerio de Educación definió protocolos frente a escenarios de suicidio, trabajo infantil, desapariciones, entre otros, en planteles.

Imagen referencial sobre un aula escolar en Pichincha

Imagen referencial sobre un aula escolar en Pichincha

Dirección de Educación

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 nov 2023 - 21:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Educación expidió un acuerdo ministerial en donde establece protocolos y rutas de actuación para riesgos psicosociales como el suicidio, trabajo infantil o drogas, en los planteles.

Según esta cartera de Estado, el objetivo es "orientar en procesos de prevención integral, detección, intervención/actuación, derivación, seguimiento y reparación" en estos casos.

El documento incluye lineamientos y acciones específicas que deben ser implementados por autoridades educativas, el equipo de profesionales del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), docentes y el personal administrativo y de servicio.

  • Protocolo y Ruta de Actuación frente a Situaciones de Suicidio e Intentos Autolíticos.  Tiene por objetivo informar a la comunidad educativa sobre el riesgo psicosocial del suicidio, proponiendo estrategias de prevención, herramientas de intervención, y generando procesos interinstitucionales para abordar respetuosa y amigablemente la condición de estudiantes en riesgo.
  • Protocolo y Ruta de Actuación frente a Situaciones de Trabajo Infantil. Con una perspectiva de protección integral, esta herramienta busca generar procesos de articulación interinstitucional para abordar la el riesgo de trabajo infantil en todas sus dimensiones. Además, propone estrategias de prevención y detección para garantizar la integridad de los estudiantes, disminuyendo el riesgo.
  • Protocolos de Actuación frente a Situaciones de Desaparición, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes. Busca prevenir situaciones críticas como desaparición, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, proporcionando estrategias de detección, definiendo lineamientos de actuación y garantizando así la integridad de los estudiantes desde una perspectiva de protección integral.

La implementación de estas acciones de prevención y atención integral, deben realizarse de forma especializada, oportuna, eficiente y articulada, con un enfoque de género y derechos humanos, priorizando en todo momento el interés superior de niñas, niños y adolescentes, según el Ministerio.

Añadió que lo establecido en el acuerdo será de aplicación obligatoria en todas las instituciones educativas, independientemente de su sostenimiento (fiscal, municipal, fiscomisional y particular), y en todos los niveles educativos, desde Inicial hasta Bachillerato, incluyendo Ciencias, Técnico, Técnico Productivo y Complementario en Artes.

Los protocolos se aplicarán en programas de Educación especializada e inclusiva, en modalidades presencial, a distancia, semipresencial y en programas de escolaridad inconclusa, ofrecidos por el Ministerio de Educación.

  • #Sistema educativo
  • #Ministerio de Educación
  • #niños y adolescentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Venezuela inicia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe, ante presencia de Estados Unidos

  • 03

    12 establecimientos fueron clausurados en controles de precios tras eliminación del subsidio al diésel

  • 04

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024