Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pueblos amazónicos contra Ecuador, en la agenda de la CIDH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abrirá en Brasil su 150 periodo de sesiones, donde realizará cuatro audiencias públicas, entre ellas la del caso Tagaeri y Taromenane contra el Estado ecuatoriano.

Un grupo de indígenas amazónicos recorre las calles de Quito en protesta por el cuidado de su territorio.

Un grupo de indígenas amazónicos recorre las calles de Quito en protesta por el cuidado de su territorio.

Primicias

Autor:

EFE

Actualizada:

30 jul 2022 - 09:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Costa Rica, informó que celebrará en Brasilia, Brasil, su 150 Período Ordinario de Sesiones del 22 al 27 de agosto próximo, luego de una invitación realizada por el Gobierno de ese país.

Durante el período de sesiones se realizarán cuatro audiencias públicas de casos contenciosos y se deliberará una sentencia.

El 23 de agosto, los jueces verán el caso de Pueblos Indígenas Tagaeri y Taromenane contra Ecuador.

Se refiere a la presunta responsabilidad internacional del Estado ecuatoriano por violaciones a los derechos de los pueblos Tagaeri y Taromenane, en el marco de proyectos que presuntamente afectan sus territorios, recursos naturales y modo de vida.

El segundo caso será el 24 de agosto, sobre Olivera Fuentes contra Perú, por la alegada violación de sus derechos a la igualdad por actos de discriminación basados en la expresión de su orientación sexual ocurridos en un supermercado en 2004.

Posteriormente, el 25 de agosto será la audiencia por el caso Álvarez contra Argentina, que trata sobre las supuestas violaciones a derechos humanos de la que pudo haber sido víctima Guillermo Antonio Álvarez en el marco de un proceso penal seguido en su contra.

El último caso será el 26 de agosto, cuando los jueces realicen la audiencia de García Rodríguez y Reyes Alpízar contra México.

Se trata de la alegada responsabilidad internacional de México por torturas, violaciones al debido proceso y a la libertad personal en contra de Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortíz, quienes permanecieron detenidos en prisión preventiva por más de 17 años.

Según la demanda, las presuntas víctimas fueron detenidas sin que se les presentara una orden judicial expedida con anterioridad a su detención y sin cumplir con las condiciones establecidas en el Código de Procedimientos Penales.

El presidente de la CIDH, Ricardo Pérez Manrique, afirmó que "la celebración de este Período de Sesiones es una gran oportunidad para que se profundice el conocimiento del trabajo del Tribunal".

Por su parte, el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Brasil, Humberto Martins, afirmó que "la presencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Brasil será un estímulo para que la sociedad reflexione sobre la situación actual de los derechos humanos".

  • #Ecuador
  • #CIDH
  • #Brasil
  • #Gobierno Nacional
  • #Tagaeri Taromenane
  • #pueblos indígenas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luego de seis años, capturan en Estados Unidos al sujeto más buscado de Cañar por femicidio

  • 02

    Pervis Estupiñán, lateral ecuatoriano del AC Milan, en el 'top ten' de los fichajes más costosos de futbolistas hispanoamericanos

  • 03

    Muere Kelley Mack, actriz de 'The Walking Dead' y de otras series y películas

  • 04

    Contralor entrega informes sobre Progen y ATM a Asamblea, mientras se cae pedido de juicio político

  • 05

    Quito | Motociclista muere en Carapungo y se investiga si fue empujado a la vía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024