Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Fiestas hasta en pescaderías: con licor, sin distanciamiento ni mascarillas

Foto referencial de la clausura una fiesta clandestina en Quito, el  17 de julio de 2020.

Foto referencial de la clausura una fiesta clandestina en Quito, el 17 de julio de 2020.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

01 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los operativos de control que se han intensificado en las siete parroquias con más casos de Covid-19 en Quito no han detenido las fiestas, las aglomeraciones ni los escándalos en la vía pública.

La intendenta de Pichincha, Daniela Valarezo, cuenta a PRIMICIAS que hasta una pescadería fue clausurada porque en su interior se celebraba una fiesta de cumpleaños sin ninguna norma de bioseguridad.

Las fiestas de graduación ha sido otra muestra de la desobediencia ciudadana.

"En estas fiestas no solo hay consumo de alcohol, sino también incumplimiento del distanciamiento social", dice la funcionaria.

Un segundo foco del problema son los centros de tolerancia. Estos lugares incumplen las disposiciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) pues están recibiendo clientes a pesar de que su funcionamiento está prohibido.

Fiestas y aglomeraciones en toda la ciudad

Valarezo dice que las aglomeraciones, las fiestas, los escándalos, los bebedores callejeros y los jugadores de fútbol o voley no están solo en las denominada 'zonas calientes' en la ciudad: Calderón, Cotocollao, Belisario Quevedo, Centro Histórico, La Magdalena, Chillogallo y Guamaní.

"El valle de Los Chillos, Tumbaco y La Delicia son otros sectores en los que también hay un alto número de fiestas y de violaciones al toque de queda".

En los últimos días de julio los eventos clandestinos se dispararon. En esos siete días, la Intendencia de Pichincha clausuró 99 fiestas y locales comerciales en toda la ciudad, mientras que una semana antes hubo 27 clausuras.

La Intendencia ha realizado más de 7.000 operativos entre marzo y julio de 2020. ¿El saldo? 70 locales comerciales clausurados y 190 eventos suspendidos.

Ciudadanía agresiva

La Intendenta de Pichincha, Daniela Valarezo, dice que durante los operativos se presentan discusiones y enfrentamientos entre las autoridades y la ciudadanía que han llegado hasta la agresión física.

A pesar de estos inconvenientes, los controles se intensificarán en Quito desde los primeros días de agosto para cumplir con la prohibición de la venta de alcohol que rige en 18 provincias del país, incluido Pichincha.

Valarezo dice que se conformarán brigadas, entre autoridades, policías, militares y funcionarios del Municipio de Quito, que recorrerán los ocho cantones de la provincia para evitar las fiestas clandestinas, el consumo de alcohol y las reuniones sociales.

También le puede interesar:

Quito reporta un promedio de 196 pacientes con Covid-19 por día

El sistema salud trabaja a tope. Varios operativos buscan frenar fiestas, reuniones sociales y aglomeraciones de personas, pero éstas continúan.

  • #Quito
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #fiestas clandestinas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024