Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En Quito hay 29 autos por cada plaza de parqueo público

La AMT ha realizado 1.500 en los que se ha sancionado a quienes han parquedo sus autos en lugares no autorizados

La AMT ha realizado 1.500 en los que se ha sancionado a quienes han parquedo sus autos en lugares no autorizados

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Quito existen 13.709 plazas de parqueo público administradas por el Municipio. Esos espacios se dividen en cuatro modalidades: Centro Histórico, Red de Estacionamientos, Borde y Zona azul.

Estos espacios, más los parqueaderos privados que no siempre están regulados, están destinados a satisfacer la demanda de los más de 400.000 vehículos matriculados en la capital.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) reporta que 23.330 usuarios utilizan diariamente las 13.709 plazas disponibles. Eso gracias a la rotación que existe en los parqueaderos.

No todos los conductores utilizan los espacios autorizados. Es por eso que la AMT intensificó los operativos de control para evitar que los conductores utilicen calles y veredas como estacionamientos.

En ocho meses, la AMT ha realizado operativos que han dejado estos resultados:

Multas y sanciones

El Código Integral Penal sanciona con USD 39,40 y la reducción de tres puntos en la licencia de conducción a quienes estacionan sus vehículos en espacios no autorizados, como veredas, parterres, pasos peatonales o esquinas.

Danny Gaibor, director de la AMT, dice que los operativos continuarán, y no solo para evitar el mal uso del espacio público, sino para controlar que los conductores de autos y motos cumplan con lo establecido en la ley:

  • Usar del cinturón de seguridad
  • Contar con el botiquín de seguridad y primeros auxilios
  • Tener la llanta de emergencia y las herramientas respectivas
  • Utilizar un casco homologado (motos)
  • Portar licencia y matrícula

¿Cómo recuperar un auto sancionado?

Cuando un conductor utiliza un espacio no autorizado para parquearse, la AMT se los lleva con winchas a los Centros de Retención Vehicular (CRV) hasta que el propietario pague la multa y cumpla con el proceso para recuperarlo:

thumb
Pago multa
thumb
Retirar vehiculo

Red de parqueaderos públicos

El Municipio de Quito cuenta con 13.709 plazas de parqueo. De ellas, 1.835 están en el Centro Histórico, 1.971 en de la Red de Estacionamientos (Parque La Carolina, Parque Bicentenario, Cumbayá), 1.000 pertenecen a los denominados de borde (en el perímetro de la ciudad) y 8.883 son de la denominada zona azul.

PRIMICIAS le da a conocer el mapa de estacionamientos públicos en la capital.

  • #operativos
  • #carros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024