Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El 85% de pacientes con Covid-19 en Quito es asintomático

Personas caminan y conversan sobre la avenida Amazonas, en el norte de Quito, el 14 de julio de 2020.

Personas caminan y conversan sobre la avenida Amazonas, en el norte de Quito, el 14 de julio de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

06 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los pacientes asintomáticos son considerados un peligro latente en medio de la pandemia del Covid-19, según los epidemiólogos.

¿La razón? Son pacientes que no muestran síntomas, pero que sí tienen la capacidad de contagiar el virus.

En medio del crecimiento sostenido de casos que vive la capital, las autoridades municipales han identificado un alto número de pacientes asintomáticos.

El Municipio ha realizado alrededor de 20.000 pruebas entre trabajadores de la institución, comerciantes, policías y transportistas hasta el 4 de julio de 2020.

De esa cifra, 3.488 han dado positivo para Covid 19. Y, de ellos, 2.979 pacientes son asintomáticos. Esto significa que el 85% de los casos no ha presentado ningún síntoma.

El epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Francisco Pérez, dice que la identificación de casos asintomáticos "es muy útil para prevenir el contagio porque estos pacientes tienen mayor posibilidad de esparcir el virus".

La concejala Analía Ledesma (Izquierda Democrática) dice que el Municipio de Quito debe implementar un espacio para que las personas que crean estar contagiadas y no presenten síntomas puedan acudir a realizarse una prueba confirmatoria.

El epidemiólogo Mario Paredes sostiene que es necesario que en Quito y en ciudades como Cuenca, Santo Domingo de los Tsáchilas y Machala se aplique un mayor número de pruebas diagnósticas PCR para detectar a los pacientes sintomáticos pero, sobre todo, a los asintomáticos.

Paredes dice que, de esta forma, se puede cortar el avance del virus porque "los pacientes asintomáticos no saben que portan el virus, por lo que salen a las calles e infectan a las personas con las que tienen contacto".

Crecimiento sostenidos de casos

Los contagios de Covid-19 no se detienen en Quito. El 5 de agosto de 2020, la ciudad registró un rebrote al reportar 298 nuevos contagios.

Se trata de la cifra más alta desde el 21 de julio de 2020 cuando se registraron 577 nuevos pacientes con la enfermedad.

Es así que el número de contagios llegó a los 13.949.

El investigador de la Universidad UTE, Daniel Simancas, explica que "el comportamiento del virus en la ciudad ha sido irregular en las últimas semanas. Es por eso que hay días en los que se confirman más casos y otros en los que se registran menos".

Por ejemplo,

  • El 13 de julio solo se reportaron siete casos.
  • El 2 de agosto hubo 36 nuevos pacientes.
  • El 3 de agosto se registraron 40 casos.

Con base en estos datos y en proyecciones epidemiológicas, el investigador dice que la ciudad experimentará un aumento sostenido de contagios y algunos brotes, al menos, durante el mes de agosto.

En esto coincide el epidemiólogo y docente de la Universidad Central, Alberto Narváez, quien agrega que el aumento de casos en la ciudad no será explosivo, pero que se puede extender hasta inicios de septiembre de 2020.

Narváez agrega que el relajamiento de las medidas implementadas por el Gobierno ha creado la sensación de que el peligro en la ciudad ha terminado.

"Quito registra decenas y hasta centenas de nuevos casos cada día. No se pueden relajar las medidas porque en cualquier momento puede haber un pico de contagios y de fallecidos".

Alberto Narváez

Los dos médicos coinciden en que la posibilidad que tienen las personas de viajar a la playa puede convertirse en un nuevo foco de contagio.

¿Por qué? Simancas dice que "una persona con Covid-19 puede llevar el virus desde Quito hacia las ciudades costeras o viceversa, lo que incrementaría el riesgo para algunas ciudades".

Un respiro para los hospitales

Los hospitales Quito Sur y Carlos Andrade Marín del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social recibieron una menor cantidad de pacientes con Covid-19, entre el lunes 3 y el miércoles 5 de agosto de 2020.

El Quito Sur, por ejemplo, atendía hasta 130 pacientes en un día. Esta cifra, sin embargo, cayó a 70 casos el lunes 5 de agosto.

Esta reducción también se observó en las habitaciones donde existen tanques de oxígeno para pacientes con sintomatología leve y moderada.

En una habitación llegaron a haber hasta 10 enfermos con Covid-19. Pero la mañana del 5 de agosto hubo una sola persona que requirió oxígeno.

El director del hospital, Danilo Carrera, dice que la prohibición de venta de alcohol y el cambio en el horario del toque de queda han ayudado a que los hospitales de la ciudad tengan un respiro.

El Hospital Carlos Andrade Marín vive una realidad similar. Entre el lunes 3 y el miércoles 5 de agosto, hubo una reducción del 15% en la ocupación de las camas de hospitalización.

Antes de ese período, las 206 camas con las que cuenta el hospital se encontraban llenas. Pero en los últimos tres días, 34 camas han sido liberadas gracias a las altas hospitalarias.

Lo contrario pasa en las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos e Intermedios en donde las 80 camas trabajan a tope.

Médicos de los dos hospitales hacen un llamado a que la ciudadanía no se relaje y cumpla con las medidas de bioseguridad para evitar la expansión del virus.


También le puede interesar:

Solo seis de 40 playas autorizadas reciben a visitantes

Cinco balnearios que reciben a turistas están en Esmeraldas y uno, en El Oro.Es potestad de cada COE cantonal decidir si reabren o no las playas.

  • #Quito
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #asintomáticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué productos japoneses llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 05

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024