Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito tendrá radiación y lluvias durante este lunes 17 de junio

La mayoría de ciudades de la Sierra registrará radiación alta durante la mañana de este 17 de junio. Para la tarde, en ciudades como Quito y Ambato habrá lluvias con tormentas.

Desbordamiento del río Pisque, cerca de Quito, el domingo 16 de junio de 2024.

Desbordamiento del río Pisque, cerca de Quito, el domingo 16 de junio de 2024.

@coequito

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 jun 2024 - 09:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras un fin de semana con lluvias que causaron estragos, Quito amaneció con un fuerte Sol desde las primeras horas de este lunes 17 de junio de 2024.

De acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en la capital se registrarán índices de radicación ultravioleta (UV) muy altos durante esta mañana. Principalmente, en el horario de 10:00 a 15:00.

En otros sectores de la Sierra, los niveles de radiación también estarán altos. Por ejemplo, se espera mañanas muy soleadas en Carchi, Imbabura, Azuay y Loja.

  • Bloqueada nuevamente la vía Baños-Puyo por derrumbes

En la Amazonía, el escenario será similar. En provincias como Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe se esperan rangos altos de radiación durante la mañana.

En la Costa, en cambio, los parámetros de radiación estarán en un nivel moderado.

Las lluvias seguirán

Pese a que habrá cielos despejados en la mayoría de provincias de la Sierra y la Amazonía, las lluvias seguirán presentes durante este lunes 17 de junio.

En Quito se esperan lluvias y chubascos con tormentas ocasionales durante la tarde. Situación similar ocurrirá en ciudades como Ambato.

Esta ciudad está localizada en Tungurahua, provincia que ha registrado fuertes precipitaciones durante el pasado fin de semana.

  • Aluvión causado por fuertes lluvias incomunica a cantones de Napo

La zona de Baños fue la más afectada. De acuerdo con los último reportes, producto de las lluvias se han registrado deslaves que dejan al menos siete personas fallecidas y 18 heridos.

En la Amazonía, hay pronóstico de precipitaciones en Tena, Shell-Mena y Macas.

Para la región litoral, para esta tarde no se esperan lluvias, al igual que en Galápagos.

Ingreso excesivo de humedad desde la Amazonía

La mañana de este lunes, Cristina Argoti, funcionaria del Inamhi, se refirió a la situación climática en Ecuador. En entrevista con Teleamazonas, Argoti explicó por qué hubo fuertes lluvias el pasado fin de semana.

Según la especialista, se registró un ingreso excesivo de humedad desde la Amazonía, especialmente en zonas de estribación de cordillera. Es decir, en las provincias que se encuentran en el límite de la región interandina y la amazónica.

Este panorama provocó un cambio drástico de las condiciones atmosféricas, lo que se manifestó en precipitaciones más intensas.

Estos episodios se evidenciaron con mayor en fuerza desde el centro de la Sierra hacia el sur. De igual forma, en algunas zonas de la Amazonía como Napo y Pastaza.

  • #Quito
  • #lluvias
  • #Tungurahua
  • #radiación solar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Contrabando: Galápagos es la provincia que tiene menos carros en Ecuador, pero "tanquea" más diésel que Carchi

  • 03

    Comuneros de San Miguel del Común rechazaron la eliminación de subsidio al diésel y cerraron vías

  • 04

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    “No es un capricho, aplicamos el sentido común y la lógica” | Aquiles Alvarez defiende Daular frente a propuesta de aeropuerto en Taura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024