Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Récord de migrantes que cruzan a pie por la selva del Darién

En lo que va del año, 78.585 migrantes cruzaron a pie la selva del Darién, la frontera natural que divide Panamá y Colombia. Los migrantes causan destrozos en la zona.

Migrantes hacen fila en Bajo Chiquito, en la selva del Darién, para ser trasladados a una estación humanitaria.

Migrantes hacen fila en Bajo Chiquito, en la selva del Darién, para ser trasladados a una estación humanitaria.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 mar 2023 - 08:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron a pie la selva del Darién, frontera natural de Panamá y Colombia. Esto supone cinco veces más que las cifras registradas en 2022, según alertó el Ministerio de Seguridad Pública panameño.

A falta de una semana para que concluya marzo, solo este mes identificaron a 29.294 migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia. Aquello supera las cifras de febrero, con 24.657, informó el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, que visitó esta región fronteriza.

Aumento de migrantes

"Como se ha visto este año, van a venir más migrantes, eso es lo que se ve hacia el sur. Ya tenemos unas cifras muy elevadas, un ingreso de más de mil personas diariamente", afirmó Pino.

2022 había supuesto ya un año récord en la llegada de migrantes a Panamá a través de la selva del Darién, con más de 248.000, casi el doble de los identificados en 2021. Las autoridades panameñas estiman que este año podrían cruzar su territorio 400.000 migrantes, lo que romperá todos los registros.

Impacto ambientan en el Darién

El ministro subrayó por un lado el drama humano de esta crisis: "Este es un punto inhóspito de Panamá por donde familias enteras pasan buscando un mejor futuro hacia los Estados Unidos. Las nacionalidades de Venezuela, Haití y Ecuador son las más frecuentes".

Pero también remarcó "el impacto ambiental" a la selva por el masivo flujo de migrantes. Se registra un cambio negativo con "imágenes impactantes" de montañas de basura en ese paraje natural.

El vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, subrayó este 25 de marzo, durante la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, la situación en el parque nacional del Darién. Se trata de un área protegida que sufre el efecto de la crisis migratoria.

"Miles de personas arriesgan sus vidas a diario, atravesando este santuario de biodiversidad, en un flujo migratorio que amenaza con desbordarnos", remarcó Carrizo.

Basura en el camino

En su recorrido, los migrantes se van despojando de las pocas pertenencias que llevan consigo. O les roban dejándoles sin nada, piezas de ropa y otros objetos que van quedando a lo largo de la ruta, lo que impacta negativamente en esos parajes naturales.

También los excrementos humanos y los muertos contaminan las aguas de los ríos. Esto enferma tanto a los migrantes que la beben como a las comunidades indígenas de la región, que han sufrido un cambio drástico en su modo de vida con este éxodo migratorio.

También le puede interesar:

La dolorosa travesía de los ecuatorianos por la selva del Darién

Según Migración de Panamá, 15.185 ecuatorianos cruzaron la selva del Darién entre enero y octubre de 2022. Pero no todos llegan a su destino.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Panamá
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paralizan mina en Chile donde un minero murió y otros cinco están desaparecidos tras derrumbe

  • 02

    Darío Pazmiño se despide de El Nacional para fichar por el Al Talaba de Irak

  • 03

    Nuevo corte de luz se reporta en el norte de Quito este viernes 1 de agosto de 2025

  • 04

    Terapias asistidas con caballos, así puede acceder a este servicio gratuito de la Policía en Ecuador

  • 05

    Correísmo toma partido por Aquiles Alvarez en su disputa con Aguiñaga por la obra en Ceibos, Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024