Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Solo la mitad de los jóvenes usó preservativo durante su primera relación sexual, según el INEC

El 54% de varones utilizó un preservativo en su primera relación sexual.

El 54% de varones utilizó un preservativo en su primera relación sexual.

Imagen ilustrativa

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

07 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Así lo muestra la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), que se realizó en 43.311 hogares del país, publicada el domingo 5 de enero de 2020.

El estudio señaló que en el caso de los hombres, Galápagos (62%), Manabí (61%) y Azuay (60%) fueron las provincias en las que se registró una mayor utilización de anticonceptivos.

En las mujeres, fueron las jóvenes de Pichincha (60%), El Oro (52%) y Loja (50%) las que más usaron anticonceptivos, mientras que Pastaza (34%), Napo (32%) y Los Ríos (32%), fueron las provincias donde las jóvenes tomaron menos precauciones durante su primera relación sexual.

En el caso de los varones, los que menos previsiones tomaron en su primera relación sexual fueron los jóvenes de Pastaza (44%), Chimborazo (42%) y Morona Santiago (41%).

El escaso uso de métodos anticonceptivos es una de las causas para que Ecuador mantenga una de las tasas de embarazo adolescente más altas de la región.

Según el Plan Nacional de Salud Sexual y Salud Reproductiva 2017-2021, Ecuador es el tercer país de la región, después de Nicaragua y República Dominicana con la tasa más elevada.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) señaló que entre 2010 y 2018 nacieron 19.820 bebés cuyas madres tenían entre 10 y 14 años. Solo entre 2017 y 2018 hubo 4.387 casos.

El uso de métodos anticonceptivos aumenta drásticamente entre las parejas casadas o en unión de hecho.

Según la Ensanut, el 95% de hombres y el 93% de mujeres utilizó algún anticonceptivo para evitar tener hijos.

Las parejas más jóvenes, que tienen hasta 19 años de edad, fueron las que más los utilizaron, con el 96%, mientras que las que menos los usaron fueron las que tienen entre 40 y 49 años (92%).

La sexóloga Paulina García dijo que es necesario que "el Estado impulse campañas de prevención, sobre todo en las zonas rurales, para evitar que niñas y adolescentes queden embarazadas".

Estas campañas no deben estar dirigidas únicamente a las niñas, sino a los varones, a las familias y a la comunidad educativa, agregó.

  • Tabaco y alcohol

Alrededor de 200.000 adolescentes entre 10 y 17 años consumieron alcohol en 2018, mientras que 113.000 adolescentes consumieron tabaco, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut).

El estudio señaló que la Sierra fue la región en la que se evidenció un mayor porcentaje. Le siguieron la Amazonía y, en último lugar, la Costa.

thumb
Anticonceptivso y consumos

El psicólogo Andrés Miño dijo que el consumo de estas sustancias "puede deberse a problemas intrafamiliares que los adolescentes no saben manejar. Lamentablemente encuentran refugio en estos vicios".

Miño cree que el Estado debe controlar el estipendio de estos productos a menores de edad, porque "si hay consumo a tempranas edades existe un alto riesgo de adicción".

  • #jóvenes
  • #tabaco
  • #alcohol
  • #métodos anticonceptivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Sede del partido de Gustavo Petro es inspeccionada por la fiscalía de Colombia y un tribunal acepta demanda contra su coalición

  • 04

    Lanús derrotó a Universidad de Chile y avanzó a la final de la Copa Sudamericana

  • 05

    Hijo de un líder sindical de choferes de Machala es asesinado junto a un bombero en un tiroteo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024