Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estos son los requisitos para regularizar a los comerciantes informales en Guayaquil

Por primera vez, Guayaquil aprobó una ordenanza para ordenar e incluir a los comerciantes autónomos o 'informales' en el espacio público.

Un comerciante de Guayaquil en una feria organizada por el Municipio, en julio de 2023.

Un comerciante de Guayaquil en una feria organizada por el Municipio, en julio de 2023.

Alcaldía de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 ago 2023 - 13:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi 5.000 comerciantes autónomos o llamados 'informales' laboran en tres distritos de Guayaquil, y quienes a través de un plan piloto podrán censarse y regularizase.

Esa es la promesa de la nueva ordenanza, aprobada el jueves, en la sesión del concejo municipal de la ciudad.

Según la actual administración municipal, es la primera vez que Guayaquil cuenta con un plan para regularizar y ordenar a los comerciantes.

  • Empresa de seguridad fuera del Malecón tras golpiza a comerciante

La nueva ordenanza incluye un censo, elaboración del plan, factibilidad, elección de espacios y la organización de ferias o eventos para los nuevos 'emprendedores' regularizados.

Un equipo técnico definirá los espacios idóneos donde se realizarán estas ferias, y la Alcaldía aseguró que habilitará un canal digital para el registro de los vendedores.

¿Cómo aplicar a este proceso de regularización? Estos son los requisitos:

  • El interesado en participar en estas ferias debe constar en el censo, es decir, registrarse en el plan piloto.
  • Pagar la tasa por servicios administrativos de USD 4,25 por evento o feria.
  • Tener una credencial habilitada.

Este último requisito se obtiene luego de presentar una copia de la cédula, certificado de votación, tres fotos y el comprobante del pago de la tasa municipal.

El propósito de esta ordenanza es “incentivar el comercio y cuidar el ornato de

la ciudad para que se vea limpia y ordenada”, afirmó el director de Aseo Cantonal, Fernando Cornejo.

Está previsto que hasta fin de año se organicen una o dos ferias por mes, conforme avance el plan piloto. Luego de una evaluación se elaborará una programación para 2024.

Guayaquil es la primera ciudad del país con el mayor índice empleo informal. La tasa de trabajadores informales llega a 43,1%, según la última encuesta del INEC.

Se trata por lo general de personas que se aglomeran en las calles tratando de vender algún producto o emprenden de manera informar desde sus hogares.

  • #Guayaquil
  • #Desempleo
  • #subempleo
  • #Comercio informal
  • #feria
  • #comerciantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024