Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Gobierno pone fin a las restricciones para ingresar al país

El Ministerio de Salud asegura que la pandemia de Covid-19 está controlada, pues las cifras de contagios y muertes siguen a la baja.

Autoridades del COE, durante una rueda de prensa en Quito, el 6 de septiembre de 2022.

Autoridades del COE, durante una rueda de prensa en Quito, el 6 de septiembre de 2022.

ECU 911

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

19 oct 2022 - 13:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) eliminó, la tarde del 19 de octubre de 2022, todas las restricciones para ingresar al país, incluidas las Islas Galápagos.

El presidente del organismo, Juan Zapata, informó que desde el 20 de octubre de 2022, los viajeros no deberán presentar el carné de vacunación con el esquema completo, ni el resultado negativo de una prueba de antígenos, ni de un test PCR.

Lo único que seguirá vigente es la presentación de la declaración de salud del viajero en el mostrador de la aerolínea, previo al embarque.

La decisión, según Francisco Pérez, subsecretario nacional de Vigilancia de la Salud Pública, se tomó porque la pandemia de Covid-19 está controlada.

"En las últimas nueve semanas hay un descenso de casos positivos y de muertes. Solo en la provincia de Los Ríos hay un aumento de contagios, pero es mínimo".

Agregó que las hospitalizaciones asociadas con el Covid-19 también están a la baja y aseguró que no hay pacientes internados en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales públicos.

Zapata también dijo que el COE dejará de sesionar de forma permanente, como lo venía haciendo desde el inicio de la pandemia. Ahora lo hará cuando lo decida el presidente Guillermo Lasso o el Ministerio de Salud.

Fin de la pandemia

Sobre la declaratoria del fin de la pandemia, el vicepresidente Alfredo Borrero recordó que la Organización Mundial de la Salud fue el organismo que declaró al Covid-19 como pandemia el 12 de marzo de 2020.

"Las medidas que estamos tomando implica que estamos viviendo una nueva normalidad. Prácticamente, estamos eliminando todas las restricciones", señaló.

Sin embargo, Borrero pidió a la ciudadanía que acuda a los centros de salud a vacunarse contra esta enfermedad. "Hasta el momento hemos aplicado más de 38 millones de dosis", puntualizó.

Y adelantó que el Gobierno negocia la adquisición de vacunas bivalentes de Pfizer y Moderna, que protegen a las personas contra las diferentes cepas de Covid-19.

Vacunación contra viruela del mono

Ecuador registra 212 casos de viruela del mono, según datos del Ministerio de Salud.

El subsecretario Francisco Peréz dijo que Pichincha, Guayas y Azuay son las provincias que presentan más pacientes.

"En estas provincias empezará la vacunación, pues también cuentan con la mayor cantidad de personas en cerco epidemiológico: más de 200".

El funcionario aseguró que las dosis están siendo distribuidas para ser aplicadas en el personal sanitario y en quienes tengan contacto directo con pacientes desde los próximos días.

  • #Covid-19
  • #pruebas PCR
  • #carné de vacunación
  • #viruela del mono

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Dragonas IDV vs. Guerreras Albas por la final de ida de la Superliga Femenina

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 03

    EN VIVO | El Nacional vs. Macará por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    El restaurante Sabor Amar Paellas de Ecuador gana el título de la mejor paella del mundo

  • 05

    Temblor en la Amazonía se reportó este domingo 14 de septiembre en Ecuador, tras sismos del sábado en la Costa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024