Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estas son las restricciones vigentes en Quito y Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de seis meses en los que la contención de la pandemia estuvo en manos del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), convertido en máxima autoridad sanitaria por el estado de excepción, esa responsabilidad recae en los municipios y también en el autocuidado de los ciudadanos.

PRIMICIAS recoge a continuación algunas de las principales restricciones vigentes diseñadas por los municipios de Quito y Guayaquil:

Quito

quito_icono_1

No habrá eventos masivos

El Municipio de Quito suspendió la emisión de permisos para la realización de espectáculos públicos en espacios abiertos o cerrados, públicos o privados.

Sin embargo, están habilitados los eventos deportivos que se realicen sin la presencia de público.

Además, los parques estarán abiertos sin restricciones, aunque las personas deberán usar mascarilla y mantener la distancia social de, al menos, dos metros.

quito_icono_2

Circulación vehicular cambia mes a mes

Se mantiene la metodología par e impar. Para enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre circulan:

Lunes, miércoles y viernes: autos con placa impar; martes, jueves, sábado: placa par; y domingos y feriados: todos los dígitos.

En febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, los días de circulación se invierten entre placas pares e impares.

El transporte público operará al 50% de su capacidad y el Municipio entregará los salvoconductos.

quito_icono_3

Comercios tendrán aforo limitado

Los centros comerciales, mercados, restaurantes, supermercados y agencias de bancos y de cooperativas funcionarán con el 50% de su aforo.  Los cines, los teatros y los auditorios, con el 30%.

Los propietarios de establecimientos comerciales podrán presentar planes piloto para la ampliación de los aforos. La Secretaría de Salud del Municipio decidirá si hay modificaciones. 

Guayaquil

guayaquil_icono_1

Eventos masivos prohibidos

Siguen prohibidos los eventos masivos, al igual que concentraciones en la vía pública como procesiones, maratones, desfiles y mítines.

Los salones de eventos pueden funcionar con un aforo del 30%. Las reuniones mayores de 50 personas requieren permiso del COE cantonal.

El Municipio elaborará un plan de apertura de la playa de Posorja, parroquia de Guayaquil.

guayaquil_icono_2

Circulación libre solo los domingos

El transporte público tendrá un aforo del 50%, al igual que el transporte fluvial y marítimo. Los taxis pueden llevar un máximo de tres pasajeros.

Los vehículos cuyo último dígito de la placa sea impar pueden circular los lunes, miércoles y viernes. Los pares pueden hacerlo martes, jueves y sábados. Los domingos habrá libre circulación.

Se mantienen en vigencia los salvoconductos emitidos por el COE nacional. 

guayaquil_icono_3

Comercios abiertos hasta la medianoche

Los locales comerciales y restaurantes funcionarán con un aforo máximo de 75%. No está permitido el funcionamiento de bares, discotecas y otros centros de diversión nocturnos.

El horario de atención de establecimientos que funcionan en centros comerciales y de los restaurantes, será de 05:00 a 00:00.

Entrevista con el alcalde de Quito

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, explica cómo inicia la ciudad este primer día sin Estado de Excepción. Además, habla sobre todas las medidas que se mantienen en la capital para controlar el contagio de Covid-19.

El rol del ECU-911

El coordinador zonal del ECU-911 Quito, Óscar Gabela, explica cuáles son las competencias de esta entidad tras el fin del Estado de Excepción:

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Jorge Yunda
  • #estado de excepción
  • #ECU 911
  • #Municipios
  • #COE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024