Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Rey de Países Bajos pide disculpas históricas por la esclavitud

Ante descendientes de esclavos y víctimas del racismo, el rey de los Países Bajo reconoció que su Casa Real no hizo nada para detener ese crimen de lesa humanidad.

El rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos deposita una ofrenda floral por el Día Nacional de Conmemoración de la Esclavitud, el 1 de julio de 2023.

El rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos deposita una ofrenda floral por el Día Nacional de Conmemoración de la Esclavitud, el 1 de julio de 2023.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jul 2023 - 12:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El rey de Países Bajos, Guillermo Alejandro, pidió disculpas por el papel de la Casa Real de su país en la esclavitud. En un discurso emitido sábado 1 de julio de 2023, se dirigió a los descendientes de personas esclavizadas y representantes del Gobierno.

"Hoy me presento ante vosotros. Como vuestro rey y miembro del Gobierno, me disculpo yo mismo. Y siento el peso de estas palabras en mi corazón y en mi alma (…)", dijo, en un discurso emotivo y esperado por los descendientes de esclavos y víctimas del racismo.

"La esclavitud y la trata de esclavos se reconocen como un crimen de lesa humanidad. Y los estatúderes y reyes de la Casa de Orange-Nassau no hicieron nada para detenerlo", añadió.

El monarca pronunció este histórico discurso durante la celebración de KetiKoti (ruptura de cadenas), fecha en la que se conmemora la abolición formal de la esclavitud en Surinam y las Antillas Neerlandesas en 1863.

En la práctica, los esclavos trabajaron en las plantaciones otros 10 años más, hasta dejar de estar legalmente “bajo supervisión del Estado”.

Alrededor de 600.000 personas fueron transportadas a través del Océano Atlántico en barcos neerlandeses para ser vendidas como esclavas y obligadas a trabajar en las plantaciones.

Alrededor de 75.000 de esos esclavos no sobrevivieron a la travesía, lo que se suma a las “atrocidades cometidas contra las poblaciones indígenas de las colonias”, recordó el monarca.

En junio se publicó una investigación independiente en la que se calculó que la Casa Real de Países Bajos ganó más de 545 millones de euros entre 1675 y 1770 de las colonias y desempeñó un papel importante en la explotación y el trabajo forzoso.

Este 1 de julio también empieza la Conmemoración del Año de la Historia de la Esclavitud, que se prolongará con diferentes actividades hasta julio de 2024.

  • #racismo
  • #Holanda
  • #disculpas
  • #esclavitud
  • #Países Bajos
  • #monarquía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025