Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El 90% de los delitos denunciados en 2021 sigue en investigación previa

En 2021, la Fiscalía tramitó 325.497 denuncias de posibles delitos y los más comunes fueron robo, violencia psicológica contra la mujer e intimidación.

El fiscal, César Suárez en los archivos del Hospital del IESS Ceibos. Guayaquil, 10 de noviembre de 2021.

El fiscal, César Suárez en los archivos del Hospital del IESS Ceibos. Guayaquil, 10 de noviembre de 2021.

Fiscalía General del Estado

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

24 ene 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de un año crítico de la pandemia por Covid-19 en Ecuador, 2021 significó una normalización en la vida diaria. Y con esto, los delitos crecieron y volvieron a sus promedios normales.

En 2020, según los datos de la Fiscalía, la entidad conoció 268.398 casos de posibles delitos. El Ministerio Público reportó un 20,4% menos de procesos en relación a 2019.

Pero en 2021 la cifra de casos fue de 325.497. Lo que significa un incremento del 21% con respecto a 2020.

La mayor cantidad de casos se agrupó en las provincias más grandes y pobladas como Guayas, Pichincha y Manabí.

Delitos más investigados

Durante 2020, debido al confinamiento y otras restricciones por el Covid-19, la configuración de delitos también cambió en el país.

Esa nueva normalidad permitió que delitos informáticos y laborales se incrementen.

En 2021, en cambio, las tendencias retomaron a reportes de año anteriores. Nuevamente, los robos y la violencia psicológica contra mujeres y otros miembros familiares son los más investigados por la Fiscalía.

Al igual que en años pasados, la falta de recursos y de personal ha impedido que la Fiscalía avance en estos casos. De los 325.497 procesos abiertos en 2021, el 90,8% continúa en investigación previa.

Solo 8.786, lo que representa un 2,7%, están en etapa de juicio. Mientras que 12 casos ya están en procesos de impugnación, antes de que las sentencias queden en firme.

Baja la corrupción

El trabajo de la Fiscalía se divide en función de dos parámetros. Además de la división territorial de fiscalías provinciales, hay oficinas especializadas que asumen los casos dependiendo del área del posible delito a investigar.

Según los datos de la Fiscalía General, el 94% de las 325.497 denuncias que recibieron en 2021 fueron asumidos por 10 oficinas diferentes.

De estas dependencias, en nueve hubo más casos. Y solo en una hubo una reducción del 12,4%. Se trata de la Fiscalía Especializada en Administración Pública, que trata los casos de corrupción.

Esto contrasta con lo que ocurrió durante la pandemia. En 2020, se desató una crisis de corrupción a todo nivel. Y esa Fiscalía fue la única que tuvo más casos pese al confinamiento y restricciones.

  • #Violencia de género
  • #Robos
  • #Fiscalía
  • #Denuncia
  • #violencia contra las mujeres
  • #investigación previa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024