Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud planea iniciar en febrero con la vacunación de niños mayores de tres años

Desde el 8 de enero de 2022, los mayores de cinco años también deberán presentar el carné de vacunación con el esquema completo para acceder a ciertos lugares.

Una niña recibe la vacuna contra el Covid-19, el 18 de octubre de 2021, en Guayaquil.

Una niña recibe la vacuna contra el Covid-19, el 18 de octubre de 2021, en Guayaquil.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

07 ene 2022 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El avance de la variante ómicron en el país obligó a que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) tome nuevas medidas con el objetivo de evitar un colapso del sistema sanitario.

El viernes 7 de enero de 2022, la ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo que a finales de diciembre de 2021 (semana epidemiológica 52) se registraron 7.234 casos positivos confirmados con pruebas PCR.

Este número se verá superado en los siguientes días, adelantó la funcionaria, quien prevé que durante la próxima semana se registren unos 10.000 nuevos contagios, una cifra similar a los días más complejos de la pandemia.

"De las genotipificaciones que hemos recibido durante esta semana, el 80% ya son ómicron y el 20% son delta"

Ximena Garzón, ministra de Salud

No obstante, Garzón sostuvo que el sistema hospitalario no está congestionado, pero pidió a la ciudadanía "extremar las medidas de bioseguridad".

La preocupación de las autoridades sanitarias ahora se concentra en los niños, quienes se han convertido en el grupo poblacional con menor cobertura de vacunación.

Según el Ministerio de Salud, solo el 52,33% de niños de entre cinco y 11 años tiene el esquema completo y el 72,98% cuenta con una dosis.

Ante este escenario el COE nacional dispuso nuevas medidas de aplicación inmediata:

Vacunación a niños mayores de tres años

Actualmente, el plan de vacunación en Ecuador está dirigido a personas mayores de cinco años, pero desde febrero los niños mayores de tres años podrán acceder a la vacuna contra el Covid-19, anunció la ministra Ximena Garzón.

Las fechas en las que iniciará la vacunación serán anunciadas en los próximos días.

La decisión, dijo Garzón, se basa en análisis epidemiológicos, estudios internacionales y experiencias en otros países como Chile y Colombia, en donde ya se está vacunando a los niños de esa edad.

Carné obligatorio

A partir del 8 de enero de 2022, los niños también deberán presentar el carné de vacunación con el esquema completo cuando asistan a estos lugares:

  • Servicios privados de diversión.
  • Cines, teatros, centros comerciales, estadios, circos.

La ministra de Educación, María Brown, dijo que entre el 10 y el 17 de enero estará prohibido el funcionamiento de juegos infantiles dentro de locales y eventos masivos.

Tercera dosis para personal de primera línea

Desde el 7 de diciembre de 2021, los trabajadores de primera línea podrán recibir la tercera dosis o dosis de refuerzo luego de cinco meses de la segunda.

El Ministerio de Salud publicó la lista de las entidades que son consideradas dentro de ese grupo:

  • Bomberos.
  • Fuerzas Armadas.
  • Gobiernos provinciales, municipales y cantonales.
  • Profesores.
  • Policía Nacional.
  • Personas en situación de movilidad.
  • Recolectores de basura.
  • Trabajadores de salud.
  • Cruz Roja.
  • Sectores estratégicos: agua potable y alcantarillado; electricidad, petróleo y minería; telecomunicaciones; transporte aéreo y terrestre.

Universidades también reducen su aforo

El titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Alejandro Ribadeneira, anunció que se reducirá el aforo del 75% al 50% en las universidades e institutos de educación superior que tengan los planes de retorno aprobados mientras dure el rebrote de casos de Covid-19.

El funcionario dijo que actualmente el 40% de universidades e institutos superiores se encuentran en clases presenciales.

Viajeros de Estados Unidos

Los pasajeros que lleguen a Ecuador desde cualquier ciudad de Estados Unidos, y que no puedan cumplir con el requisito de presentar la prueba PCR, podrán realizársela al llegar a los aeropuertos de Quito o Guayaquil a un costo de USD 45.

La medida estará vigente hasta las 23:59 del 16 de enero de 2022.

Además, el COE decidió que los viajeros deberán presentar el carné de vacunación con el esquema completo antes de ingresar a las terminales áreas. Estas personas podrán estar acompañadas por un solo familiar o amigo que también deberá presentar el carné.

También le puede interesar:

Clases en planteles fiscales de todo el país quedan suspendidas por una semana

La medida apunta a promover la vacunación en los niños mayores de cinco años y en los profesores, ante el aumento de casos de Covid-19.

  • #niños
  • #vacunas
  • #Covid-19
  • #COE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caminatas al Santuario de la Virgen de El Quinche se postergan por el referéndum y consulta popular 2025

  • 02

    Permiso de trabajo en Estados Unidos; qué pasa si se vence y qué deben hacer los migrantes para su renovación

  • 03

    Recetas a medias y largas esperas: así viven los pacientes de los hospitales públicos en Guayaquil

  • 04

    ATM culpa a la ANT por fallas en sistema que suspenden trámites en Guayaquil

  • 05

    Fiesta "clandestina" en Samborondón | “Se cometió un delito que será sancionado con hasta USD 23.500”, dice el alcalde

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025