Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Senescyt: 80% del presupuesto de universidades proviene de impuestos

El titular de la Senescyt, Agustín Albán, se refirió a la reducción presupuestaria en las universidades públicas. Rectores de varias instituciones superiores rechazaron la medida.

Fachada de la universidad ESPOL en Guayaquil, que rechazó la reducción de su presupuesto, este 4 de mayo.

Fachada de la universidad ESPOL en Guayaquil, que rechazó la reducción de su presupuesto, este 4 de mayo.

Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 may 2020 - 09:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) reconoció que las universidades públicas tendrán una reducción del 10% en sus presupuestos. Se indicó que la "afectación será de forma diferenciada en cada centro académico".

Albán, titular de la Senescyt, explicó que las universidades reciben al año USD 1.182 millones y la reducción de asignaciones será de USD 97 millones.

Este recorte en el presupuesto, según Alban, obedece a la disminución en la recaudación del IVA y el Impuesto a la Renta.

"El 80% del presupuesto de la universidades se debe a la recaudación de estos impuestos que han bajado debido a la emergencia sanitaria", dijo Albán en una entrevista a Ecuador TV.

Hoy en @EcuadorTV dialogamos sobre la asignación de recursos de universidades y escuelas politécnicas públicas, que se financian en un 80% de la recaudación del IVA e impuesto a la renta; rubro que, debido a la emergencia sanitaria, ha disminuido en un 10%. pic.twitter.com/2oYUTXc62l

— Agustin Alban (@agustinalbanm) May 4, 2020

El titular de la Senescyt añadió que las universidades deben reorientar sus recursos a la educación en línea. "Hay que buscar soluciones más óptimas para que el aprendizaje continúe".

Por otra parte, varias universidades ya se han pronunciado sobre el recorte presupuestario.

Una de ella es la ESPOL en Guayaquil, cuyos directivos expresaron: "Este atropello constituye una atentado contra el país y vulnera los derechos de más de 370.000 jóvenes".

La ESPOL, como parte del Directorio de la Asamblea del Sistema de Educación Superior (ASESEC), se adhiere a la decisión de los rectores de rechazar de manera unánime la nueva medida.

Mientras que la ministra de Gobierno, María Paula Romo, justificó que la reducción de los presupuestos se debe a una necesidad de canalizar recursos para combatir la pandemia.

  • #impuesto
  • #universidades
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ANT reconoce nuevas fallas en su sistema informático y reprograma turnos para licencias

  • 02

    ICE arresta de manera violenta a una ecuatoriana en Massachusetts mientras su esposo parece convulsionar

  • 03

    Caminatas al Santuario de la Virgen de El Quinche se postergan por el referéndum y consulta popular 2025

  • 04

    Permiso de trabajo en Estados Unidos; qué pasa si se vence y qué deben hacer los migrantes para su renovación

  • 05

    Recetas a medias y largas esperas: así viven los pacientes de los hospitales públicos en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025