Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Sismo en Quito se originó en la falla que ha producido otros grandes temblores, como el de 2014

El fuerte sismo que sacudió a la capital esta madrugada se origina en el sistema de fallas de Quito, según informó el Instituto Geofísico del Ecuador.

Mapa de localización del sismo de 4,2 (punto rojo) y sus réplicas (puntos blancos), la madrugada del 1 de julio de 2024 en Quito.

Mapa de localización del sismo de 4,2 (punto rojo) y sus réplicas (puntos blancos), la madrugada del 1 de julio de 2024 en Quito.

Instituto Geofísico del Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jul 2024 - 08:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un fuerte sismo sacudió a Quito la madrugada del lunes 1 de julio. Según el reporte del Instituto Geofísico, la magnitud fue de 4,2.

El epicentro del temblor se ubica a 1,7 kilómetros al sur-oeste de Puembo y tuvo una profundidad de nueve kilómetros.

Por la profundidad, el temblor fue ampliamente sentido en Quito, pero también en otros cantones de Pichincha, además de las provincias de Imbabura y Napo.

  • VIDEO: Así se vivió el sismo de 4,2 grados en Quito

El sismo de este lunes dejó los siguientes daños:

  • Dos edificaciones afectadas
  • Una persona descompensada
  • Desconexión de la Subestación eléctrica Nuevo Aeropuerto
  • Deslizamientos leves en Puembo y Cumbayá

Sistema de fallas de Quito

Un informe del Instituto Geofísico del Ecuador detalla que el sismo y sus réplicas tienen su origen en el segmento norte del sistema de fallas de Quito.

La falla o el sistema de fallas de Quito mide unos 60 kilómetros de largo y atraviesa toda la ciudad, de sur a norte.

thumb
Sistema fallas Quito Temblor Sismo

Se trata de una falla inversa, es decir, que uno de los dos bloques que tiene (el de Quito) se levanta respecto del otro (los valles), según una reseña del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

  • Sismo en Quito: Google y Android alertaron sobre el movimiento del 1 de julio de 2024

En el pasado, este sistema de fallas produjo sismos como el del 12 de agosto de 2014 o del 23 de noviembre de 2021.

El 12 de agosto de 2014, se registró el último terremoto causado por este sistema de fallas. La magnitud fue 5,1 y el epicentro se ubicó cerca de Calderón. Dejó cuatro muertos, heridos y daños estructurales.

Hay registros de movimientos ocurridos desde hace siglos a causa de esta falla, según el Instituto Geofísico.

"En todos los siglos, a excepción del XIX, hay uno o más sismos con características alarmantes o destructoras en el sistema de fallas geológicas de Quito", detalla el documento.

  • #Quito
  • #sismo
  • #temblor
  • #Instituto Geofísico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024