Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Quiénes pueden circular con los cambios al toque de queda?

El transporte interprovincial, salubristas, abogados y servidores públicos de varias instituciones son parte de los 12 sectores exentos de la restricción de tránsito.

Policías durante un operativo de control a vehículos en Guayas el 24 de enero del 2024.

Policías durante un operativo de control a vehículos en Guayas el 24 de enero del 2024.

Policía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 ene 2024 - 18:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con los cambios al toque de queda, que fueron decretados el martes 23 de enero por el presidente Daniel Noboa, al menos 12 sectores quedaron exentos de la restricción a la libertad de tránsito en el país.

La modificación se concretó una vez que, según el Gobierno, el estado de excepción vigente desde hace dos semanas por la crisis de inseguridad ha logrado reducir de 27 a 11 los homicidios diarios en Ecuador.

Así, la medida del toque de queda se eliminó para 160 cantones, mientras se mantiene vigente para otros 61, incluidos Quito y Guayaquil.

  • Este es el nuevo horario de toque de queda de Quito, Guayaquil y Cuenca

La restricción de tránsito se exceptúa para quienes se desempeñan en estas áreas:

  • Servicios de salud
  • Seguridad, gestión de riesgos y atención de emergencias
  • Servicios de emergencia vial
  • Servidores públicos relacionados con el Gobierno Central, la Asamblea y el Cuerpo Diplomático
  • Personal dedicado a asegurar la continuidad de los servicios públicos
  • Personas que formen parte de una cadena logística, incluido el sector exportador y empresas que funcionen en horario nocturno, debiendo portar las credenciales correspondientes
  • Transporte público interprovincial, y prestadores de servicios de transporte y logística aeroportuaria
  • Personas que deban trasladarse desde y hacia los aeropuertos por vuelos programados
  • Abogados que tengan diligencias y servidores públicos de la Función Judicial
  • Trabajadores de medios de comunicación social, siempre que lo justifiquen
  • Trabajadores de sectores estratégicos y servicios públicos como la energía y las telecomunicaciones
  • Abastecedores de cadena productiva

Las personas inmersas en estas excepciones deberán acreditarlo documentadamente, según el Decreto. Militares, policías y agentes de tránsito se encargarán de los controles. En caso contrario, pueden ser detenidas como aquellas que incumplan el toque de queda.

La restricción al tránsito a partir de las 23:00, que era de seis horas, disminuyó a cinco en zonas consideradas altamente peligrosas de diez de las 24 provincias del país.

En otras zonas de nivel medio de 14 provincias, el toque de queda será de tres horas en la madrugada, mientras que la medida fue eliminada para sectores de baja conflictividad de 22 provincias.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #Tránsito
  • #Manta
  • #Esmeraldas
  • #Toque de queda
  • #restricciones de movilidad
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024