Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¿Qué es el TPS y cómo beneficiaría a los migrantes ecuatorianos en EE.UU.?

El Gobierno ya envió la solicitud escrita y formal a EE.UU. para solicitar que los migrantes ecuatorianos, residentes en ese país, accedan al TPS.

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, durante un conversatorio con medios en Quito, el 24 de enero de 2024.

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, durante un conversatorio con medios en Quito, el 24 de enero de 2024.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 ene 2024 - 16:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno de Daniel Noboa busca cumplir una de sus promesas de campaña: el acceso de los migrantes ecuatorianos al llamado TPS o el beneficio de Estatus de Protección Temporal.

Para tramitar este beneficio, la canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que Ecuador ya envió la solicitud escrita y formal a EE.UU., este 24 de enero de 2024.

Un día antes, Sommerfeld se había reunido con la embajadora ecuatoriana en Washington, Ivonne Baki, asambleístas y asociaciones de migrantes, para coordinar acciones en favor de lograr el ansiado TPS.

Pero, ¿qué exactamente es el TPS?, y ¿cómo beneficiaría a los ecuatorianos sin residencia legal que viven en territorio estadounidense?

El TPS es es un beneficio migratorio temporal que otorga el Gobierno de los Estados Unidos a los nacionales de un determinado país.

Según la Canciller, Ecuador tiene una 'ventana de oportunidad' diplomática al momento para pedir el TPS, luego de la declaratoria de conflicto armado interno en el país.

"Podemos solicitar que implementemos este estatus de protección temporal a los ecuatorianos que teniendo lugar de residencia en Estados Unidos y que no están regularizados puedan obtener una regularización temporal mientras dure esta situación en el país", dijo Sommerfeld en una reunión en Quito, donde trató varios temas de cooperación bilateral.

En efecto, entre las ventajas de quienes acceden al TPS están:

  • No ser deportado de los Estados Unidos.
  • Se puede obtener un Documento de Autorización de Empleo.
  • Se podría obtener una autorización de viaje.
  • No ser detenido por su estatus migratorio en los EE.UU.

Pero, el TPS como su nombre lo indica es un beneficio migratorio 'temporal' y no puede ser considerado una regularización definitiva en EE.UU. Además, solo dura entre seis a 18 meses, aunque sí puede ser renovado.

Por otra parte, Sommerfeld reconoció que el TPS no es para todos, puesto que el migrante ecuatoriano debe cumplir ciertos requisitos como:

  •  Tener la nacionalidad ecuatoriana.
  • Estar físicamente de manera continua en los Estados Unidos, a partir de la

    fecha de la designada por el Gobierno de los EE.UU.

  • Contar con documentos de identidad válidos.
  • Presentar la solicitud durante el periodo inicial de inscripción o reinscripción.
  • No tener condenas penales o sean perseguidos por la ley de los Estados Unidos.

Al momento, hay 2,4 millones de ecuatorianos en el exterior, dijo la Canciller, y "día a día siguen saliendo miles de ecuatorianos por las fronteras terrestres, aéreas".

"Tienen mucha vulnerabilidad a todo tipo de situación impensable incluso, sobre todo aquellos que se atreven a pasar por el Darien, y esto tenemos que frenar de raíz", expresó Sommerfeld.

Estados Unidos ya ha concedido el TPS a otros países de la región: Venezuela, Honduras, Nicaragua y El Salvador.

Por otra parte, en mayo de 2016, durante el gobierno de Rafael Correa, Ecuador ya solicitó a EE.UU. el acceso del TPS para los migrantes ecuatorianos, pero este fue negado meses después.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Frontera México Estados Unidos
  • #migración irregular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esto es lo que debe saber de la alerta de tsunami en Ecuador por el terremoto en Rusia

  • 02

    Un segundo terremoto de magnitud 6,2 sacude la península Kamchatka, en Rusia

  • 03

    Por segundo año consecutivo, Quito será sede de la carrera de Ultra Trail más importante del mundo

  • 04

    Desde prisión, y en alianza con Los Lobos, la hermana de Colón Pico manejó el tráfico de drogas en Quito

  • 05

    Inclusión financiera en Ecuador: el acceso crece, pero el uso de servicios bancarios se estanca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024