Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El trámite de visa para los migrantes venezolanos será en línea

Miles de venezolanos llegan a la frontera entre Ecuador y Colombia

Miles de venezolanos llegan a la frontera entre Ecuador y Colombia

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

14 ago 2019 - 18:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi todo el trámite para la obtención del visado humanitario, que entrará en vigor el 26 de agosto, podrá hacerse en línea salvo el requerimiento de una entrevista presencial, precisó la Cancillería.

Estos procedimientos tienen el objetivo de "agilizar" el proceso y estarán disponibles en la web "unos pocos días antes" de la entrada en vigor de la medida humanitaria.

El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó, no obstante, que el visado humanitario será uno de los tantos tipos de visa que estarán a disposición de los migrantes y que figuran en el portal del mismo, incluida la visa de residencia temporal de UNASUR, pese a que Ecuador ha denunciado el tratado.

Con todo, el canciller, José Valencia, puntualizó recientemente que la visa humanitaria será expedida exclusivamente para los venezolanos y se otorgará únicamente a través de una página web que implementará su Ministerio, que operará como un consulado virtual.

En líneas generales, el trámite será el siguiente:

  • Las solicitudes se deberán efectuar en línea y todos los requisitos se deberán cargar por Internet.
  • Funcionarios del consulado de Ecuador en Caracas evaluarán el contenido de los documentos presentados por los solicitantes venezolanos.
  • La siguiente fase incluye el pago de 50 dólares por el formulario para tramitar la visa.
  • Esta autorización se podrá obtener en los consulados ecuatorianos por todo el mundo y, en Venezuela, en los de Caracas y Valencia.

La amnistía para quienes están en el país

Para los emigrantes que ya están en el país, la normativa, descrita en el decreto presidencial 826 del 25 de julio, establece una amnistía a la hora de regularizar su situación, si no lo han hecho ya, y el acceso a una "visa humanitaria temporal" por espacio de dos años que será gratuita.

El aplicante solo deberá pagar 50 dólares por el formulario de gestión y la tramitación burocrática de la misma, pero no la visa en sí.

Las medidas fueron adoptadas por el Gobierno ecuatoriano para "ordenar" y "regularizar" la situación de más de 350.000 migrantes venezolanos que se han quedado en el país, y que según datos de la ONU podrían llegar al medio millón a finales de este año.

Per cápita, Ecuador es el país que más flujo migratorio de Venezuela ha recibido estos dos últimos años, a un coste que sus autoridades elevan a cerca de 77 millones de dólares en 2018.

También le puede interesar:

Un 'flujo inusual de migrantes' obligó a Ecuador a requerir la visa a ciudadanos de 11 países

La trata de personas y el tráfico de migrantes son parte de los delitos que podrían estar relacionados de este incremento, sospecha la cancillería.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 02

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 03

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • 04

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 05

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025