La trata de personas y el tráfico de migrantes son parte de los delitos que podrían estar relacionados de este incremento, sospecha la cancillería.
El anuncio se hizo el 12 de agosto. Desde este mes los ciudadanos de Angola, Camerún, Gambia, Ghana, Guinea, India, Irak, Libia, República Democrática del Congo, Siria y Sri Lanka deberán tener visa -de corta duración- antes de entrar a Ecuador.
El acuerdo interministerial 003 fue suscrito por el canciller, José Valencia, y la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
Un día después, Valencia explicó los motivos. Aseguró que el flujo migratorio a Ecuador de ciudadanos de esos países, se incrementó. En un caso -dijo aunque sin identificar el país- en hasta un 430%.
El funcionario añadió que, posiblemente, también “pueden estar en marcha procesos de trata de personas, tráfico de migrantes”. Reconoció que la amplia política de apertura que tiene Ecuador hacia la migración “puede ser mal utilizada por ese tipo de redes”.
Los ecuatorianos que estén interesados en viajar hacia esos 11 países también deberán presentar visa, concluyó Valencia.
Mire en el siguiente video la intervención del canciller ecuatoriano:

Política
Acuerdo sobre el fin de paro entra en suspenso, por pedidos de Iza
Representantes del Ejecutivo y de los movimientos indígenas participan en una mesa de diálogo presidida por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
Política
Policía sigue la pista de ataques violentos y armados durante el paro
En San Antonio, Puyo, Shushufindi y Calderón ha habido ataques que van más allá de una protesta social común. Inteligencia busca responsables.
Suscríbase