Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Tungurahua: Asambleas comunitarias para formalizar contratos de arriendo

Las autoridades de Tungurahua realizan asambleas para capacitar a quienes rentan propiedades, con el fin de evitar abusos, tanto al dueño de casa como al arrendatario.

En asambleas comunitarias, las autoridades de Tungurahua instruyen sobre la importancia de arrendar inmuebles con contratos de por medio.

En asambleas comunitarias, las autoridades de Tungurahua instruyen sobre la importancia de arrendar inmuebles con contratos de por medio.

PRIMICIAS

Autor:

Rocío Echeverría

Actualizada:

30 dic 2023 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mercedes Paredes, de 68 años, reconoce que hasta mediados de 2023 arrendaba un inmueble en Tungurahua sin necesidad de formalizar un contrato. Solo observaba y se dejaba llevar por la intuición, pero ya no lo hace.

“Nunca me ha pasado nada, pero en verdad somos muy confiados y por la delincuencia ya no me dejo llevar solo por la cara, sino que prefiero tomarme un poco de tiempo y revisar el pasado judicial de quienes quieren que les arriende un departamento”, mencionó.

  • Extranjeros salieron por su cuenta, tras anuncio de expulsión en Salasaca y Pelileo

La mujer habita en Chiquichá, parroquia del cantón Pelileo. Dice que cambió de parecer desde que empezó a escuchar noticias de que los mismos inquilinos les robaban. Se toma su tiempo y, una vez verificada la información, les hace firmar un contrato por un año.

Ese mismo patrón se repite en diferentes comunidades rurales en Tungurahua, aseguró el coronel Marco Proaño, jefe de la Policía Judicial de la provincia.

thumb
Foto referencial de policías acordonan la zona del crimen en el Guasmo Sur, Guayaquil, el 11 de diciembre de 2023.Captura de televisión.

El oficial dijo que, mediante asambleas comunitarias, se ha instruido a los dueños de casa y también a inquilinos sobre la importancia de formalizar los contratos.

En cada barrio se pueden realizar hasta dos asambleas comunitarias por mes, a las que asisten representantes municipales, de la Policía, Gobernación y en los últimos seis meses, asesores legales para evitar que los habitantes incurran en alguna infracción.

Se cuidan entre todos

En las comunidades indígenas, en cambio, los propietarios deben comunicar a los cabildos (autoridades comunales), que también ayudan a vigilar y verificar si el futuro arrendatario cumple con los requisitos.

Para el presidente de las Juntas Parroquiales de Tungurahua, Amable Chaluis, en las 44 parroquias se busca mantener la unidad y trabajar en la seguridades, sin caer en actos de xenofobia o racismo.

Desde finales de noviembre, cuando en Pelileo se alteró la paz por grupos delictivos y luego actos xenofóbicos contra venezolanos, han coordinado mesas de diálogo para que las autoridades de seguridad capaciten a las comunidades y los orienten legalmente.

  • Xenofobia en Pelileo, en la mira de autoridades de Tungurahua

“Hay que cuidarnos entre todos. Por eso, entre los temas que se tratan en asamblea, está que los dueños de casa no entreguen sus bienes mediante la palabra, sino con documentos para evitarse problemas futuros", explica Chaluis.

Amanda Ocampo también es dueña de vivienda en Huachi Grande y expresa que formalizar con el inquilino no le da el 100% de seguridad de que no le roben o cometan algún delito, pero al menos sabe que podrá identificarlo.

De su parte, Jorge Sánchez, teniente político de Santa Rosa, recalca que buscan crear conciencia en la comunidad de que no pueden "alquilar por alquilar, aunque estén en su derecho como dueños de casa".

“Todos debemos colaborar para la seguridad, respetando los derechos”.

Jorge Sánchez, teniente político de Santa Rosa.

Se dejan asesorar

Amanda Ocampo aseguró que no tenía esa cultura de formalizar el trato con los inquilinos, pero con las asesorías que brindaban en las asambleas lo vio necesario.

Uno de los pasos que debe seguir es comprar el contrato de arriendo en una librería, llenarlo y, con la copia de cédula de identidad de los arrendatarios, acudir hasta el Departamento de Inquilinato en la Municipalidad, donde se paga una tasa, que depende del valor del arriendo.

Juan Carlos Illesca, asesor inmobiliario, aseguró que de a poco se crea la cultura de formalizar contratos de arriendo, en especial en la Sierra Centro.

thumb
Juan Carlos Illesca, asesor inmobiliario, asegura que los contratos deben ser por escrito para brindar más tranquilidad a las partes. PRIMICIAS

“Incluso muchas personas ven la necesidad de contratar los servicios de los asesores, porque son los encargados de elaborar todos los documentos y guiarles en el proceso, tanto al que vende o arriende como al que compra”, expresó.

Recomendó que la forma correcta de hacer un negocio, más si tiene que ver con propiedades, es regularlo para que ambas partes tengan garantías y se eviten muchos inconvenientes.

Como los ocurridos en Pelileo, donde se reportó que dueños de casa expulsaban a sus inquilinos, sin razones de por medio.

  • #Ecuador
  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #Fiscalía
  • #Tungurahua
  • #inmigracion venezolana
  • #arriendo
  • #casas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Barcelona SC se reencuentra con la victoria como local ante Orense y escala al segundo lugar en la LigaPro

  • 02

    Muere un participante en la carrera Quito Trail Ecuador by UTMB de 2025

  • 03

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • 04

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • 05

    Independiente del Valle derrotó a El Nacional y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024