Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Las turbias aguas del río Daule cada vez son más difíciles de beber

El aumento de lechuguines es uno de los aspectos que complica la potabilización de las aguas del río Daule.

El aumento de lechuguines es uno de los aspectos que complica la potabilización de las aguas del río Daule.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

28 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco Mundial prestó al municipio de Guayaquil USD 280 millones para construir una nueva planta potabilizadora de agua.

Parte de esos recursos, USD 2,9 millones, se utilizarán para construir el Sistema Automático de Información de Calidad del Agua (Saica).

Se trata de una iniciativa que busca medir en tiempo real la situación del río Daule, del que Guayaquil toma el agua que necesita todos los días.

Del río Daule también viene el agua para otros cantones, como Samborondón, Daule, Durán y Nobol.

La infraestructura consta de siete estaciones ubicadas a lo largo de la cuenca baja de este río, desde el trasvase Daule Peripa hasta la planta La Toma, poco antes de que el río desemboque en el Guayas.

A lo largo de ese recorrido habitan 4,5 millones de personas, de los cuales tres millones son guayaquileños.

Problemas detectados

A Interagua, la empresa privada concesionaria encargada del servicio de agua potable en Guayaquil, se le hace cada vez más difícil potabilizar el agua del río Daule porque debe enfrentarse a:

  • Descargas directas de agua residual.
  • Alta turbiedad en época lluviosa.
  • Prácticas agrícolas con fertilizantes.
  • Aplicación de pesticidas.
  • Derrames de hidrocarburos registrados en 2016 y 2018.
  • Disminución de caudal del río.
  • Disminución de vida acuática.
  • Proliferación de lechuguines y algas.

“Si nos descuidamos, el tratamiento en la planta de La Toma será más caro y tendría que incrementarse la tarifa” del agua potable, advirtió José Luis Santos, directivo de Fondagua, una entidad que aboga por el cuidado del río Daule.

En las instalaciones de Interagua funcionará el centro de análisis. Las siete plantas reportarán en tiempo real cualquier anomalía detectada en el río.

Por ejemplo, monitorearán la temperatura, la turbiedad, el color y el nivel del agua, además de la velocidad del río.

También analizarán aspectos químicos como el PH y los niveles de oxígeno de nitrógeno.

Aguas turbias

“Apenas se detecte contaminación se procederá a solucionar el problema ya sea con el Municipio, la Prefectura o con el Ministerio del Ambiente”, aseguró la alcaldesa Cynthia Viteri.

Aquí radica el reto del proyecto porque el municipio de Guayaquil no tiene jurisdicción en otros cantones. Por ello busca asociarse con los cabildos ribereños del Daule para coordinar los controles.

Viteri reconoció que hay descargas de fertilizantes, lubricantes, desperdicios del ganado y demás contaminantes en el río Daule.

La obra física estará a cargo del consorcio Red Saica conformado por Veolia & Semgroup. Las siete estaciones estarán operativas en un año.

  • #Guayaquil
  • #contaminación
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #agua
  • #río Daule
  • #Interagua

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    9 de Octubre vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los octavos de final de la Copa Ecuador?

  • 02

    Copa Nacional Intercolegial zona Sierra: Fechas, formato, categorías y modalidades

  • 03

    Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, ingresa al hospital tras "sentirse mal" durante su prisión domiciliaria

  • 04

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024