Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cuatro de cada 10 estudiantes se sintieron angustiados con la educación virtual

Unicef lanzó un chatbot sobre salud mental para interactuar de forma seguro con los jóvenes quienes podrán responder encuestas, dar sus opiniones y recibir información.

Isabella Aspiazu durante una de sus clases virtuales en un colegio privado de Guayaquil, el 24 de agosto de 2020.

Isabella Aspiazu durante una de sus clases virtuales en un colegio privado de Guayaquil, el 24 de agosto de 2020.

Cortesía

Autor:

EFE

Actualizada:

12 oct 2021 - 12:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 75 % de los hogares con niños, niñas y adolescentes dijeron que estos presentaron afectaciones emocionales durante la pandemia, según los resultados de un informe difundido este martes por Unicef en Ecuador

Asimismo, cuatro de cada 10 estudiantes se sintieron más angustiados o tensionados con la educación virtual y en 2020 el suicidio ocupó la segunda causa de muerte en niños, niñas y adolescentes entre los 10 y 19 años en el país, agregó un comunicado de prensa de Unicef.

Como trasfondo, los menores sienten miedo, vergüenza o rechazo a expresar sus emociones, lo que ha llevado a que cada vez más sufran trastornos de salud mental.

Y es que en el mundo 1 de cada 7 adolescentes vive con alguna afectación mental diagnosticada, mientras que en América Latina y el Caribe, son más de 16 millones (15 %) los menores entre 10 y 19 años que viven con una alteración en su salud mental.

En su informe Estado Mundial de la Infancia 2021, "En mi mente: promover, proteger y cuidar la salud mental de la infancia", difundido la semana pasada, el Fondo de la ONU para la Infancia reveló que cada día 10 adolescentes en la región pierden la vida por causa del suicidio.

Por este motivo Unicef ha lanzado un "chatbot", que opera a través de una plataforma de participación adolescente y juvenil conocida como U-Report y que es una herramienta tecnológica que funciona a través de Facebook y WhatsApp e interactúa con los usuarios de forma anónima conforme a las respuestas que va recibiendo.

Los usuarios pueden interactuar de forma segura en la plataforma y responder encuestas, dar sus opiniones y también recibir información.

Links al chatbot sobre salud mental:

  • WhatsApp: https://api.whatsapp.com/send/?phone=593992487371&text=MiMente
  • FB Messenger: https://www.messenger.com/t/240914016845675

En Ecuador ya son más de 25.000 los que hacen uso de esta herramienta tecnológica, denominados "U-Reporters" registrados, mientras que a escala global, ascienden a más de 16 millones.

  • #Ecuador
  • #Estudiantes
  • #Unicef
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #educación virtual

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 02

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • 03

    En Azuay están los mejores pagadores de créditos de Ecuador; ¿cuál es su puntaje en el buró?

  • 04

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 05

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024