Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El uso constante de mascarillas y gel produce afecciones en la piel

Estos implementos, muy útiles para protegerse del coronavirus, ocasionan reacciones en la piel como acné, rosácea o dermatitis, según los especialistas.

Ciudadanas en Quito caminan portando mascarillas, medida de prevención contra el coronavirus.

Ciudadanas en Quito caminan portando mascarillas, medida de prevención contra el coronavirus.

API

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

29 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades sanitarias recomiendan, reiteradamente, el uso de mascarillas, gel antibacterial y lavado constante de manos. Pero esta nueva rutina causa afectaciones en la piel, según los antecedentes médicos de cada persona.

La mascarilla por ejemplo tiene un efecto de pantalla sobre el rostro, similar al de un sauna. Eso ocasiona menor cantidad de oxígeno, mayor de humedad y temperatura.

La dermatóloga Patricia Rivadeneira explica que la piel tiene una capa protectora humectante, que funciona como barrera ante diferentes tipos de agresiones.

Como la mascarilla es un agente externo, la piel de algunas personas reacciona con alergias o afecciones.

Mientras que Anita Buestán, docente de dermatología de la Universidad de las Américas, dice que un factor importante es el tipo de mascarillas que se utilizan. Hay algunas que sueltan pelusas.

Rivadeneira agrega que el roce permanente de las mascarillas y los factores climáticos como el sol y el viento producen complicaciones en la piel. Entre las afectaciones constan acné, rosácea o dermatitis.

Ambas especialistas señalan que los pacientes con antecedentes de piel maltratada pueden tener reacciones más agresivas. En ese caso se recomienda acudir al doctor.

En cuanto a las manos, Buestán explica que el jabón y el gel alcohol eliminan el manto ácido-graso de la piel. Eso crea grietas en la piel, enrojecimiento y picazón.

"El alcohol es el mejor antiséptico, pero se lleva todo el manto de cubrimiento de las manos"

Patricia Rivadeneira, dermatóloga

Cuidado de rostro y manos

Rivadeneira y Buestán recomiendan que para el cuidado de la piel, tanto de las manos como del rostro, una rutina diaria de limpieza. Esta consiste en lavado con agua y humectación con cremas.

La docente de la UDLA, además, dice que es importante hidratar el rostro con tónicos en la mañana y en la noche.

Por su parte, Buestán sugiere usar crema después de cada lavado de manos, si es posible, para evitar agretamiento y enrojecimiento.

  • #enfermedades
  • #Mascarilla
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un carro se incendia en la avenida Simón Bolívar y causa pesado tráfico en el norte de Quito

  • 02

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior

  • 03

    VIDEO: El huracán Melissa de categoría 5 toma fuerza en dirección a Jamaica y Cuba

  • 04

    Negocios latinos piden seguridad y apoyo al próximo alcalde de Nueva York

  • 05

    "Vamos a salir a atacar como lo hacemos siempre", dice Javier Rabanal, técnico de IDV

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024