Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

¡1.600 vacantes! Así se realiza el trámite para que los profesores se cambien de escuela o colegio

Este miércoles 24 de julio empieza la fase de inscripción para que los profesores se cambien de planteles. Así se realiza el trámite.

Imagen referencial de una profesora en una aula.

Imagen referencial de una profesora en una aula.

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 jul 2024 - 16:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Educación inició el proceso de traslado de profesores a escala nacional, para el periodo lectivo del régimen Sierra-Amazonía 2024-2025.

Este viernes, 12 de julio de 2024, la cartera de Estado indicó cómo se realizará el cronograma para las postulaciones de los maestros interesados.

  • ¿Cuándo salen los profesores a vacaciones en la Sierra y la Amazonía?

Con este medida, cualquier docente puede aplicar por una vacante para ejercer su labor en planteles educativos cercanos a su lugar de vivienda.

Para esta nueva convocatoria, el Ministerio de Educación abrirá cerca de 1.600 vacantes.

Requisitos

Cabe resaltar que este nuevo proceso de traslado de docentes aplica solo para el régimen Sierra-Amazonía.

  • ¿Cuándo comienzan las matrículas y los traslados en el régimen Sierra-Amazonía?

Bajo este parámetro, los profesores que deseen participar deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Dos años consecutivos en la misma institución educativa con nombramiento definitivo
  • No estar inmerso en un sumario administrativo
  • No estar en comisión de servicios

¿Cómo realizar el trámite?

Los docentes que busquen cambiarse a otra institución educativa deben cumplir con todas las etapas del proceso ingresando a la página www.educacion.gob.ec.

En en sitio web se desplegará toda la información pertinente a este nuevo proceso de sectorización.

De acuerdo con el cronograma, desde este miércoles 24 de julio de 2024 empieza la fase de Inscripción y Selección de Vacantes. Y estará disponible hasta el domingo 28 de julio.

Para realizar el trámite correspondiente a la Inscripción, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la dirección

    https://educacion.gob.ec/sectorizacion-docente-general/. En esa página, se debe ir hasta el final y dar clic en el botón Ingreso al Sistema

  • Se desplegará una ventana del Sistema de Sectorización Docente en donde se debe colocar el número de cédula, para que este verifique si se encuentra registrado
  • En caso de no tener registro, se desplegará una ventana para que realice ese trámite. Ahí se debe colocar datos nombres y correo electrónico.
  • Hecho esto, el docente estará habilitado para ingresar al Sistema. El usuario será el número de cédula y si olvidó su contraseña tiene un opción para resetearla.
  • Una vez que se inicia sesión en el Sistema de Sectorización Docente, el usuario debe seleccionar el proceso de sectorización activo.
  • De ser el caso, el sistema permitirá validar o actualizar los datos personales del docente. Si todo está en orden, se da clic en Guardar.
  • Luego, se desplegará una ventana con los datos administrativos del profesor y un espacio para colocar el CUE (Código Único Eléctrico). Este número se lo encuentra en la planilla de servicio eléctrico.
  • Para precisar la ubicación de la escuela o colegio a donde el profesor desea cambiarse, se debe ingresar el Código Único Eléctrico de ese establecimiento.
  • Hecho esto, se da clic en Buscar y el sistema desplegará la información del lugar de destino para el traslado.
  • Aparecerá un ventana con las Ofertas disponibles del lugar seleccionado, en función del CUE, y la especialidad requerida por cada establecimiento.
  • Si está interesado en una vacante, se selecciona y se da clic en Aplicar.
  • Finalizado este trámite, el sistema le muestra el mensaje de la aplicación de la oferta.

Asignación de vacantes

En función del cronograma establecido, se procederá a realizar la asignación de las vacantes, a través de la ejecución de un algoritmo del Sistema de Sectorización.

De acuerdo con Educación, para el ciclo Sierra y Amazonía, este proceso se realizará el lunes 29 de julio de 2024.

Desde esa fecha y hasta el 31 de julio, los profesores podrán aceptar o desistir de la vacante asignada. Para el mes de agosto, los planteles y las Coordinaciones Zonales verificarán las especialidades y requisitos de los postulantes.

Luego de depurar los listados, el 6 de agosto se conocerán a los docentes beneficiados de la sectorización. Con esto, estarán habilitados para incorporarse a sus nuevos planteles, a partir del mes de septiembre de 2024.

  • #profesores
  • #Ministerio de Educación
  • #escuela
  • #colegio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Emelec gana a Libertad en Loja y empieza a soñar con el hexagonal final de la LigaPro

  • 02

    Naranjal consigue el récord Guinness al preparar la ensalada de cangrejo más grande del mundo

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el agónico triunfo de Emelec ante Libertad

  • 04

    ¿Al final, los Cuatro no eran tan Fantásticos? La película bordea el fracaso en la taquilla

  • 05

    ¿Dónde quieren vivir los ecuatorianos? Conozca las zonas más apetecidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024