Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Vacunación de niños de tres y cuatro años arrancará en febrero

Según el viceministro de Salud, José Ruales, el país entra en la cuarta semana de aumento de contagios y explicó cómo se categorizó a los cantones por colores del semáforo.

José Ruales, viceministro de Salud, en rueda de prensa del COE Nacional, el 16 de enero de 2022.

José Ruales, viceministro de Salud, en rueda de prensa del COE Nacional, el 16 de enero de 2022.

MSP

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

17 ene 2022 - 08:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno alista la vacunación de niños menores de cinco años. La segunda semana de febrero arrancará la vacunación de niños de tres y cuatro años, anunció el viceministro de Salud, José Ruales.

Para ello, el Ejecutivo alista la adquisición de más vacunas, en este caso Sinovac, que es la que se colocará a este segmento de la población. Esto tras analizar la situación epidemiológica en el país por Covid-19.

En entrevista con Ecuavisa, el funcionario indicó que al momento hay 47 niños hospitalizados por ómicron en todo el país, de los cuales la población de entre cinco y 17 años y los menores de cinco años no estaban vacunados.

#MSPEnMedios | El viceministro de Gobernanza, José Ruales durante #RuedaDePrensa del COE Nacional indicó:

- Hay un incremento en el número de contagios. La semana de Navidad había más de 4 mil contagios. Año Nuevo: 8 mil, primera semana enero: 15 mil y esta semana más de 42 mil. pic.twitter.com/Oh7A766NRW

— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) January 16, 2022

Asimismo, enfatizó que entramos en la cuarta semana de incremento de contagios, con el registro del comportamiento del feriado de Fin de Año.

Según Ruales, en otros países la curva de contagios se reduce después de la cuarta semana, y espera ese comportamiento en Ecuador.

¿Cómo se categorizó a los cantones por semáforo?

En rueda de prensa, el COE Nacional anunció que dos cantones se encuentran en verde, 26 en amarillo y los 193 restantes en rojo, entre estos Quito, Guayaquil y Cuenca.

El indicador de riesgo epidemiológico mide algunas variables, explicó Ruales: casos nuevos en el cantón, la tendencia de las dos últimas semanas, el nivel de contagio, cuántas personas se están contagiando y porcentaje de pruebas positivas.

  • COE suspende clases presenciales en 193 cantones con alto riesgo de contagio

Sobre el último punto, dijo que al momento el 50% de las pruebas confirman el virus, mientras que en octubre estaba bajo el 5%.

También se mide la presión sobre el sistema de salud, es decir el nivel de ocupación de camas hospitalarias y UCI, y la vigilancia epidemiológica.

"Los cantones que están en verde tienen menor nivel de transmisión, menor presión sobre servicios en el sistema de salud y buen nivel de vacunación", sostuvo.

Mientras que los cantones en rojo, cada confirmado contagia a dos o más personas.

Recalcó que Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas son las provincias con coberturas totales de vacunación más bajas.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #semáforo cantonal
  • #vacunación
  • #José Ruales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024