Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La venta de sistemas de vigilancia crece al mismo ritmo que los asaltos

Los sistemas de vigilancia han experimentado una mayor demanda por el incremento de robos a domicilio y a personas. Los costos van desde USD 200 hasta más de USD 1.000, según el modelo.

Sistemas de cámara de vigilancia en la Feria ExpoChina en Guayaquil, 20 de mayo de 2022.

Sistemas de cámara de vigilancia en la Feria ExpoChina en Guayaquil, 20 de mayo de 2022.

Carolina Mella

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

27 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Hace unos meses abrieron el garaje y robaron mi carro, lo empujaron media cuadra abajo de mi casa, ¿para qué sirvieron las cámaras de vigilancia de toda la calle?”, se pregunta William Basantes, presidente de la Federación de Barrios de Quito. 

Las imágenes solo ayudaron "para saber que fueron cuatro sujetos que llegaron a la 01:00. Como justo pasó un patrullero, abandonaron el vehículo y regresaron a las 03:00 para desvalijarlo, para eso sirven las cámaras", cuenta Basantes, decepcionado.

Según datos del Ministerio de Gobierno, Quito es la ciudad que más robos reporta en todo el país, ya van 372 entre enero y marzo de 2022. 

Como una medida desesperada ante los robos, dice Basantes, 180 familias del barrio San Gregorio, en Chillogallo, dieron USD 40 cada una para instalar el sistema de 12 cámaras en las calles. Al final invirtieron USD 7.200.

El principal problema es que las cámaras no están conectadas con el sistema nacional de vigilancia y auxilio, como el ECU-911.

Aún así, la venta de sistemas de videovigilancia ha tenido un repunte desde marzo, explica Génesis Anzules, de la compañía Terce Ecuatoriana, que ofrece estos equipos y servicios en Guayaquil.

“Antes vendíamos más a los negocios, pero ahora los clientes las buscan para sus viviendas”, dice Anzules. Este aumento de la demanda coincide también con un incremento del robo a viviendas registrado en Guayas, que pasó de 129 en febrero, a 160 en marzo.

Esta empresa, por ejemplo, pasó de vender un equipo de videovigilancia para casas al día, a tres como mínimo.

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), hasta marzo de 2022, el sector se sistemas de vigilancia ha facturado en todo el país USD 33.024.

Costos de inversión en cámaras de vigilancia

Los equipos para casas pueden costar desde USD 200 hasta más de USD 1.000, según el modelo, dependiendo del número de cámaras que se quiera instalar y la resolución de acercamiento o zoom.

“Todas las cámaras tienen alta resolución, pero hay unas que son giratorias y que se las puede mover desde el teléfono. Hay personas que han instalado hasta 16 cámaras, con mucha capacidad de acercamiento y se puede ver todo muy nítido”, explica Anzules. 

La gente sabe que no va a atrapar a la persona que les roba, pero quiere saber quién lo hizo, cuántos participaron, si hay un modus operandi que le sirva a los moradores para estar alerta.

En barrios que están organizados con sirenas, como el de Ietel, al norte de Guayaquil, hay 19 cámaras, cuatro en los alrededores del parque, y la policía comunitaria tiene acceso a los monitores.

thumb
Policía monitorea cámaras de seguridad instaladas por los habitantes del barrio Ietel. Guayaquil, 2021.Redacción Primicias

Y otras 15 cámaras están instaladas en las peatonales, monitoreadas por los moradores a través de sus teléfonos celulares.

“Si alguien ve algún robo por la cámara, puede activar la sirena para alertar al barrio y llamar a la Policía”, explica Carlos Montoya, quien dirige el comité del barrio Ietel.

Los habitantes del sector suelen asociarse entre vecinos para compartir los gastos del equipo de videovigilancia, que lo instalan para que tenga alcance en ambas viviendas.

Estas cámaras también han permitido activar la sirena en caso de que ladrones roben a quienes transitan por las calles. Este año, 7.274 personas denunciaron haber sido víctimas de robo, 1.495 más que en 2021, lo que significa un incremento del 26%.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Cuenca
  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #Fiscalía
  • #Ministerio del Interior
  • #robos en Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esta es la historia de las palmeras que condujeron a la detención del Alcalde de Pujilí en una prisión para mujeres

  • 02

    'Instrucciones para llorar sin regar el café', la novela de 'La Cuca Ilustrada' que abraza la tristeza con humor

  • 03

    Danilo Carrera y su pasión por Deportivo Quito: "Que el hincha crea, pronto va a llegar el título"

  • 04

    Temblor en la madrugada con epicentro en Machachi despierta a Quito, Latacunga y otras ciudades

  • 05

    Así fue la lucha de los migrantes por jugar ecuavóley en Madrid: del desalojo constante a la conquista oficial de un espacio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024