Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Yachay, Ikiam, Unae y Uartes entran a evaluación

Por primera vez, universidades públicas emblemáticas son evaluadas con fines de acreditación en Ecuador.

Ximena Córdova, presidenta del CES, y Ana Changuín, titular de Senescyt, en rueda de prensa el 4 de marzo de 2024.

Ximena Córdova, presidenta del CES, y Ana Changuín, titular de Senescyt, en rueda de prensa el 4 de marzo de 2024.

Senescyt

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 mar 2024 - 22:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Universidad Regional Amazónica Ikiam, la Universidad Nacional de Educación (Unae), la Universidad de las Artes (Uartes) y la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay serán evaluadas con fines de acreditación, por primera vez.

Así lo confirmaron este lunes, 4 de marzo de 2024, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES).

Durante el 2019 y 2020, todas las universidades y escuelas politécnicas del país fueron evaluadas, sin embargo, las cuatro instituciones citadas no participaron del proceso, pues aún se encontraban en transición hacia su institucionalización.

  • Universidades tendrán una reducción en sus presupuestos, reconoce Gobierno

Una vez concluida la institucionalización de las cuatro universidades, que cuentan con una matrícula superior a los 11.000 estudiantes, el CACES inició el proceso de evaluación externa con fines de acreditación aplicando el modelo de evaluación con el cual acreditaron 52 de 55 universidades del Ecuador.

Tal instrumento técnico contempla 20 estándares en los ejes de docencia, investigación, vinculación y condiciones institucionales en tres dimensiones de planificación, ejecución y resultados, señalaron las autoridades en rueda de prensa.

Al respecto, la secretaria de la Senescyt, Ana Changuín, aseguró que este proceso representa un desafío y confió en que será superado con éxito.

La funcionaria agregó que estas instituciones representan una oportunidad para todos los jóvenes que anhelan acceder a la educación superior y formarse en carreras con pertinencia en todo el territorio nacional, por lo que asegura que la evaluación garantizará una formación de calidad.

En este contexto, el Pleno del CACES aprobó el cronograma para la evaluación externa con fines de acreditación que se desarrolla desde el 01 de marzo hasta el 31 de octubre de 2024 y que incluye visitas técnicas a las instalaciones.

Las universidades que acrediten como resultado de esta evaluación, mantendrán el estatus de acreditadas hasta concluir el siguiente proceso de evaluación de Universidades y Escuelas Politécnicas que iniciará a partir de septiembre de 2026.

En cambio, las instituciones que no acrediten, como consecuencia de no haber alcanzado los estándares de calidad determinados en el modelo, deberán implementar un plan de mejoramiento de hasta tres años, que contará con el acompañamiento del CES.

  • #Ecuador
  • #evaluación
  • #Universidad Yachay

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El huracán Melissa se debilita sobre Cuba, pero aún es peligroso

  • 02

    Operativo contra Los Lobos en Quito y Guayaquil deja 17 detenidos, entre ellos 'Gordo Arturo', uno de sus cabecillas

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    El poder subterráneo: Los Andes en el ajedrez minero global

  • 05

    Byron Palacios trabajó en un supermercado, no hizo formativas y es uno de los goleadores de la LigaPro 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024