Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Alausí recuerda a las víctimas a un mes del deslizamiento

Los familiares de las víctimas del deslizamiento de Alausí hicieron un homenaje en la zona cero. Ratificaron su compromiso de seguir buscando a los que faltan.

En Alausí se cumplió un homenaje a las víctimas del deslizamiento, la mañana del 26 de abril de 2023.

En Alausí se cumplió un homenaje a las víctimas del deslizamiento, la mañana del 26 de abril de 2023.

Captura de pantalla.

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

26 abr 2023 - 14:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El día que se cumple un mes de la tragedia de Alausí, el 26 de abril de 2023, familiares y amigos despiden en el cementerio a Ana M., la víctima número 49 del macro deslizamiento que sepultó más de 100 viviendas el 26 de marzo.

Su cuerpo fue recuperado de la zona del desastre el martes 25 de abril, tras un cuidadoso trabajo de los rescatistas, debido a la inestabilidad del terreno. 

Bajo la tierra quedan al menos 39 personas que han sido reportadas como desaparecidas. Aunque los alauseños aseguran que nunca se sabrá con certeza cuántas víctimas dejó la tragedia.

Este miércoles 26 de abril se cumplió un homenaje a las víctimas. A las que fueron encontradas a lo largo del primer mes y a quienes aún permanecen bajo el deslizamiento.

La población se reunió junto al Puente Negro, uno de los accesos al polígono de riesgo de 214 hectáreas que está en alerta naranja. En medio de la calle, los alauseños colocaron mesas con las fotos de las víctimas.

Los familiares también aprovecharon para agradecer a los rescatistas y al personal de la maquinaria pesada que en los últimos 30 días les han ayudado a recuperar los cuerpos de los suyos.

"Cada que encontraban un cuerpo nos daban un poco de paz, dentro del dolor que teníamos", expresó una de las presentes.

El deslizamiento que ocurrió la noche del domingo 26 de marzo en Alausí dejó también 1.034 damnificados, 57 viviendas destruidas y 163 casas abandonadas por el riesgo de que la tierra vuelva a caer, según información de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Muchas familias decidieron abandonar Alausí y se refugian en cantones vecinos. Hay 24 personas que viven en un albergue, adecuado en el coliseo municipal.

Obras de mitigación

Tras un mes de la tragedia, el compromiso de las autoridades locales y nacionales es encontrar los cuerpos de todos los desaparecidos. Sin plazo para el cierre de la búsqueda, asegura Julián Tucumbi, coordinador zonal 3 de la Secretaría de Riesgos.

La búsqueda de los desaparecidos no ha dado tiempo para las obras de mitigación en la montaña, en donde hay ojos de agua y filtraciones que aumentan el riesgo de nuevos deslizamientos de gran magnitud.

"Este sector va a ser siempre susceptible a movimientos en masa", asegura Tucumbí. Pero se pueden ejecutar trabajos para disminuir el riesgo.

La probabilidad de nuevos deslizamientos dependerá de las acciones de mitigación, como reforestación, control del agua, uso y gestión del suelo, terraceo, así como conservación de las quebradas, añade el funcionario.

Tucumbí explica que, una vez que haya concluido la recuperación de los cuerpos, las autoridades podrán intervenir para estabilizar el talud.

  • #emergencia
  • #deslizamientos de tierra
  • #tragedia
  • #alerta naranja
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    La NBA suspende el pago de Terry Rozier y Chauncey Billups tras sus arrestos por apuestas ilegales

  • 02

    Petro desmiente que su avión presidencial no recibió combustible en Madrid: "Dejen de decir tonterías"

  • 03

    Andrea Bernal regresa a la televisión de Ecuador con el programa 'De lunes a lunes': "Es un volver a mis raíces"

  • 04

    Décimo tercer sueldo | 83 empresas de Ecuador se han sumado al pago adelantado, dice Ministra de Trabajo

  • 05

    Esta sería la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024