Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Alausí recuerda a las víctimas a un mes del deslizamiento

Los familiares de las víctimas del deslizamiento de Alausí hicieron un homenaje en la zona cero. Ratificaron su compromiso de seguir buscando a los que faltan.

En Alausí se cumplió un homenaje a las víctimas del deslizamiento, la mañana del 26 de abril de 2023.

En Alausí se cumplió un homenaje a las víctimas del deslizamiento, la mañana del 26 de abril de 2023.

Captura de pantalla.

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

26 abr 2023 - 14:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El día que se cumple un mes de la tragedia de Alausí, el 26 de abril de 2023, familiares y amigos despiden en el cementerio a Ana M., la víctima número 49 del macro deslizamiento que sepultó más de 100 viviendas el 26 de marzo.

Su cuerpo fue recuperado de la zona del desastre el martes 25 de abril, tras un cuidadoso trabajo de los rescatistas, debido a la inestabilidad del terreno. 

Bajo la tierra quedan al menos 39 personas que han sido reportadas como desaparecidas. Aunque los alauseños aseguran que nunca se sabrá con certeza cuántas víctimas dejó la tragedia.

Este miércoles 26 de abril se cumplió un homenaje a las víctimas. A las que fueron encontradas a lo largo del primer mes y a quienes aún permanecen bajo el deslizamiento.

La población se reunió junto al Puente Negro, uno de los accesos al polígono de riesgo de 214 hectáreas que está en alerta naranja. En medio de la calle, los alauseños colocaron mesas con las fotos de las víctimas.

Los familiares también aprovecharon para agradecer a los rescatistas y al personal de la maquinaria pesada que en los últimos 30 días les han ayudado a recuperar los cuerpos de los suyos.

"Cada que encontraban un cuerpo nos daban un poco de paz, dentro del dolor que teníamos", expresó una de las presentes.

El deslizamiento que ocurrió la noche del domingo 26 de marzo en Alausí dejó también 1.034 damnificados, 57 viviendas destruidas y 163 casas abandonadas por el riesgo de que la tierra vuelva a caer, según información de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Muchas familias decidieron abandonar Alausí y se refugian en cantones vecinos. Hay 24 personas que viven en un albergue, adecuado en el coliseo municipal.

Obras de mitigación

Tras un mes de la tragedia, el compromiso de las autoridades locales y nacionales es encontrar los cuerpos de todos los desaparecidos. Sin plazo para el cierre de la búsqueda, asegura Julián Tucumbi, coordinador zonal 3 de la Secretaría de Riesgos.

La búsqueda de los desaparecidos no ha dado tiempo para las obras de mitigación en la montaña, en donde hay ojos de agua y filtraciones que aumentan el riesgo de nuevos deslizamientos de gran magnitud.

"Este sector va a ser siempre susceptible a movimientos en masa", asegura Tucumbí. Pero se pueden ejecutar trabajos para disminuir el riesgo.

La probabilidad de nuevos deslizamientos dependerá de las acciones de mitigación, como reforestación, control del agua, uso y gestión del suelo, terraceo, así como conservación de las quebradas, añade el funcionario.

Tucumbí explica que, una vez que haya concluido la recuperación de los cuerpos, las autoridades podrán intervenir para estabilizar el talud.

  • #emergencia
  • #deslizamientos de tierra
  • #tragedia
  • #alerta naranja
  • #Deslizamiento Alausí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 02

    Juez del TCE impone multa de USD 4.700 a Patricia Núñez, asambleísta de la Revolución Ciudadana

  • 03

    Mire aquí la viral y aparatosa caída de Catherine Fulop en el concierto de Erreway

  • 04

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • 05

    Estos son los precios del iPhone Pro Max 17 y las fechas en que llegaría a América Latina y Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024