Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Bandas 'multicrimen' operan en los cantones de Los Ríos 

En Los Ríos, las muertes violentas aumentaron un 133% en el primer trimestre de 2023, con respecto al mismo periodo del año pasado. Se trata de la tercera provincia con mayores índices delictivos en lo que va del año.

Policías y militares realizan controles en Babahoyo, en Los Ríos, por el estado de excepción.

Policías y militares realizan controles en Babahoyo, en Los Ríos, por el estado de excepción.

Cortesía Gobernación de Los Ríos

Autor:

Alexander García

Actualizada:

16 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las bandas traspasan todo límite de delitos en Quevedo, en la provincia de Los Ríos. En un solo hecho pueden combinar asalto a mano armada, robo de vehículo, secuestro y extorsión. 

El teniente coronel Darwin Guevara, jefe policial de Quevedo y Mocache, sostiene que el secuestro se convirtió en el delito de mayor conmoción.

A menudo, una vez que los delincuentes desactivan la localización satelital del automotor, liberan al propietario. Y entonces, pasan a exigir rescate por la devolución del vehículo. 

En ocasiones, ya no solo pedían rescate por el vehículo sino también por alguna persona o familiar que mantenían retenido, indicó Guevara.

Es más, la falta de denuncias por intimidación generó un subregistro de este tipo casos, según el oficial.

“En Quevedo, el delito que adquirió mayor connotación es el robo de vehículo con secuestro de personas”.

Darwin Guevara, jefe del distrito Quevedo-Mocache de la Policía.

La modalidad delictiva, en auge en los últimos meses y extendida a otras ciudades, contribuyó a que el Gobierno Nacional declare estado excepción y toque de queda en Los Ríos.

El estado de alerta de 60 días incluye desde inicios de abril a Santa Elena y parte de Guayas.

Dos bandas en Los Ríos

En el territorio fluminense operan las bandas de Los Choneros y Los Lobos, en pugna por el control del microtráfico y por el territorio para despliegue de sus acciones delictivas. 

Se trata de grupos de delincuencia organizada dedicados al asalto y robo a personas, robo a motos y a vehículos, según la Policía Nacional.

Además, incursionan en asaltos en los ejes viales, en extorsiones y en expendio de drogas.

Los Ríos ocupa el tercer lugar a escala nacional con los más altos índices delictivos, luego de Guayas y Esmeraldas. Mientras que el Distrito Quevedo-Mocache registra el mayor número de actos criminales a escala provincial. 

Hasta el 25 de marzo se reportaron 1.724 actos delictivos en la provincia. Quevedo sumó 988 de estos eventos, seguido por Babahoyo (249), Buena Fe (194), Ventanas (128), Puebloviejo (85) y Vinces (80).

Muertes violentas

La gobernadora de Los Ríos, Connie Jiménez, informó que con el estado de excepción se ha logrado aplacar los índices delictivos y de violencia criminal.

Tres grupos se han desarticulado en Quevedo, Vinces y Babahoyo, dedicados a la extorsión y al robo de autos.

La modalidad de robo de vehículo que luego se convierte en una extorsión generó alarma y malestar entre la población, según la funcionaria. 

“Hemos solicitado a la ciudadanía, y hay personas que ya lo están haciendo, que pongan la denuncia ante la Fiscalía porque de lo contrario los detenidos quedan en libertad”, dijo Jiménez.

“Sé que causa miedo, pero estamos haciendo un acompañamiento con la Policía”, agregó.

“Tenemos que trabajar en lo social, entregando ayudas y herramientas, pues luego los jóvenes piensan que no hay más opción que entrar al mundo delictivo”.

Connie Jiménez, gobernadora de Los Ríos.

Las muertes violentas aumentaron un 133% en el primer trimestre en la subzona policial de Los Ríos, con respecto al mismo periodo del año pasado.

De hecho, los asesinatos pasaron de 73 a 170 entre el 1 de enero y el 30 de marzo de 2023. Mientras hasta el 14 de abril, con 13 días de estado de excepción, se reportan 11 muertes violentas.

Asaltos en ejes viales

Los asaltos al transporte público y a la carga pesada de exportación o importación también se ubicaron entre los delitos recurrentes en las vías estatales. 

Jiménez dijo que se identificó la falta de iluminación en el anillo vial de Quevedo como uno de los problemas. Y con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) iniciaron hace dos semanas un proyecto para iluminar 7,5 kilómetros de vía, a un costo de USD 475.000.

El cronograma de los trabajos se extenderá hasta el próximo 12 de agosto, mientras que patrullas de la Policía custodian a convoyes de transporte pesado durante la noche y madrugada en los tramos de mayor vulnerabilidad, indicó la gobernadora. 

“La iluminación no termina con los asaltos, pero es de gran ayuda contra la inseguridad en las vías”, añadió Jiménez. Y pidió el despliegue permanente de militares en la provincia.

  • #Policía Nacional
  • #Los Ríos
  • #Muertes violentas
  • #Quevedo
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024