Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Bandas 'multicrimen' operan en los cantones de Los Ríos 

En Los Ríos, las muertes violentas aumentaron un 133% en el primer trimestre de 2023, con respecto al mismo periodo del año pasado. Se trata de la tercera provincia con mayores índices delictivos en lo que va del año.

Policías y militares realizan controles en Babahoyo, en Los Ríos, por el estado de excepción.

Policías y militares realizan controles en Babahoyo, en Los Ríos, por el estado de excepción.

Cortesía Gobernación de Los Ríos

Autor:

Alexander García

Actualizada:

16 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las bandas traspasan todo límite de delitos en Quevedo, en la provincia de Los Ríos. En un solo hecho pueden combinar asalto a mano armada, robo de vehículo, secuestro y extorsión. 

El teniente coronel Darwin Guevara, jefe policial de Quevedo y Mocache, sostiene que el secuestro se convirtió en el delito de mayor conmoción.

A menudo, una vez que los delincuentes desactivan la localización satelital del automotor, liberan al propietario. Y entonces, pasan a exigir rescate por la devolución del vehículo. 

En ocasiones, ya no solo pedían rescate por el vehículo sino también por alguna persona o familiar que mantenían retenido, indicó Guevara.

Es más, la falta de denuncias por intimidación generó un subregistro de este tipo casos, según el oficial.

“En Quevedo, el delito que adquirió mayor connotación es el robo de vehículo con secuestro de personas”.

Darwin Guevara, jefe del distrito Quevedo-Mocache de la Policía.

La modalidad delictiva, en auge en los últimos meses y extendida a otras ciudades, contribuyó a que el Gobierno Nacional declare estado excepción y toque de queda en Los Ríos.

El estado de alerta de 60 días incluye desde inicios de abril a Santa Elena y parte de Guayas.

Dos bandas en Los Ríos

En el territorio fluminense operan las bandas de Los Choneros y Los Lobos, en pugna por el control del microtráfico y por el territorio para despliegue de sus acciones delictivas. 

Se trata de grupos de delincuencia organizada dedicados al asalto y robo a personas, robo a motos y a vehículos, según la Policía Nacional.

Además, incursionan en asaltos en los ejes viales, en extorsiones y en expendio de drogas.

Los Ríos ocupa el tercer lugar a escala nacional con los más altos índices delictivos, luego de Guayas y Esmeraldas. Mientras que el Distrito Quevedo-Mocache registra el mayor número de actos criminales a escala provincial. 

Hasta el 25 de marzo se reportaron 1.724 actos delictivos en la provincia. Quevedo sumó 988 de estos eventos, seguido por Babahoyo (249), Buena Fe (194), Ventanas (128), Puebloviejo (85) y Vinces (80).

Muertes violentas

La gobernadora de Los Ríos, Connie Jiménez, informó que con el estado de excepción se ha logrado aplacar los índices delictivos y de violencia criminal.

Tres grupos se han desarticulado en Quevedo, Vinces y Babahoyo, dedicados a la extorsión y al robo de autos.

La modalidad de robo de vehículo que luego se convierte en una extorsión generó alarma y malestar entre la población, según la funcionaria. 

“Hemos solicitado a la ciudadanía, y hay personas que ya lo están haciendo, que pongan la denuncia ante la Fiscalía porque de lo contrario los detenidos quedan en libertad”, dijo Jiménez.

“Sé que causa miedo, pero estamos haciendo un acompañamiento con la Policía”, agregó.

“Tenemos que trabajar en lo social, entregando ayudas y herramientas, pues luego los jóvenes piensan que no hay más opción que entrar al mundo delictivo”.

Connie Jiménez, gobernadora de Los Ríos.

Las muertes violentas aumentaron un 133% en el primer trimestre en la subzona policial de Los Ríos, con respecto al mismo periodo del año pasado.

De hecho, los asesinatos pasaron de 73 a 170 entre el 1 de enero y el 30 de marzo de 2023. Mientras hasta el 14 de abril, con 13 días de estado de excepción, se reportan 11 muertes violentas.

Asaltos en ejes viales

Los asaltos al transporte público y a la carga pesada de exportación o importación también se ubicaron entre los delitos recurrentes en las vías estatales. 

Jiménez dijo que se identificó la falta de iluminación en el anillo vial de Quevedo como uno de los problemas. Y con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) iniciaron hace dos semanas un proyecto para iluminar 7,5 kilómetros de vía, a un costo de USD 475.000.

El cronograma de los trabajos se extenderá hasta el próximo 12 de agosto, mientras que patrullas de la Policía custodian a convoyes de transporte pesado durante la noche y madrugada en los tramos de mayor vulnerabilidad, indicó la gobernadora. 

“La iluminación no termina con los asaltos, pero es de gran ayuda contra la inseguridad en las vías”, añadió Jiménez. Y pidió el despliegue permanente de militares en la provincia.

  • #Policía Nacional
  • #Los Ríos
  • #Muertes violentas
  • #Quevedo
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los triunfos de El Nacional, IDV y Universidad Católica

  • 02

    Universidad Católica derrota a Técnico Universitario y sigue en la pelea por entrar al hexagonal del título

  • 03

    Quito | En estos sectores serán los controles de velocidad de la AMT entre el 25 y el 31 de agosto

  • 04

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 05

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024