Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Brasil decide su lugar en el mundo entre ultraderecha e izquierda

Este domingo, los brasileños definirán la futura relación del país con América Latina y el mundo, al elegir uno de los dos modelos: la ultraderecha de Jair Bolsonaro y la "izquierda rosa" de Lula da Silva.

Jair Bolsonaro (izquierda) y Lula da Silva, durante el debate presidencial en Brasil, el 29 de septiembre de 2022.

Jair Bolsonaro (izquierda) y Lula da Silva, durante el debate presidencial en Brasil, el 29 de septiembre de 2022.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

30 sep 2022 - 09:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones del domingo en Brasil definirán la futura relación del país con América Latina y el mundo y enfrentan a dos modelos claramente opuestos: la ultraderecha de Jair Bolsonaro y la "izquierda rosa" de Luiz Inácio Lula da Silva.

Las diferencias entre el gobernante que aspira a la reelección y el exmandatario que busca volver al poder también se reflejan en la política exterior del país.

Durante los últimos cuatro años, dicha política ha estado guiada por una agenda ultraconservadora y ahora enfrentada a la ola progresista que ha recobrado espacios en América Latina.

Ese panorama puede cambiar. Todas las encuestas consideran favorito a Lula, con una intención de voto en torno al 45%, frente al 30% que obtendría Bolsonaro.

Al comenzar su gestión, en 2019, Bolsonaro alineó a Brasil con los Estados Unidos de Donald Trump, pero tomó distancia desde 2021, cuando asumió Joe Biden.

También se alejó de la Unión Europea (UE), que protesta por sus agresivas políticas para la Amazonia, al punto de que se mantiene estancado el proceso de ratificación del acuerdo que el bloque comunitario y el Mercosur anunciaron en 2019.

Asimismo, creó fricciones con China y mantuvo una participación casi testimonial en el foro BRICS, que Brasil integra con el gigante asiático, Rusia, India y Suráfrica.

América Latina pasó a un segundo plano. Desde enero de 2019, Bolsonaro solo viajó a Chile y Argentina, cuando gobernaba la derecha, y visitó Ecuador para la investidura de Guillermo Lasso, y Uruguay, para la toma de posesión de Luis Lacalle Pou.

En su reciente intervención ante la Asamblea General de la ONU, Bolsonaro solo citó a dos países latinoamericanos: Nicaragua, para ofrecerles asilo a los religiosos perseguidos, y Venezuela, en una nueva crítica al Gobierno de Nicolás Maduro.

En su campaña, ha descalificado un día sí otro no a los líderes de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Nicaragua y Cuba, a los que asocia a Lula y al "comunismo" que combate en todos los foros globales.

Así como promete que Brasil puede volver a vivir la bonanza de la primera década del siglo XX, cuando estaba en el poder, Lula plantea restaurar las bases de la integración latinoamericana.

Su programa de Gobierno propone "defender la integración" de América Latina y el Caribe, "fortalecer" el Mercosur y otros mecanismos, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Estos dos últimos fueron creados durante su gestión y abandonados por Bolsonaro, pero según Lula deben volver a ser la base de la integración, así como un puente con África y la plataforma para que la región "le hable al mundo con una sola voz".

En los últimos meses, se ha reunido con líderes de la región, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador, el argentino Alberto Fernández, el boliviano Luis Arce y la vicepresidente de Colombia, Francia Márquez, entre otros.

Sobre los asuntos más espinosos de la agenda latinoamericana, es esquivo. En relación a Venezuela o Nicaragua, evita ser crítico y se limita a defender la "soberanía de los pueblos", aunque dice que su deseo es "una Latinoamérica cada vez más democrática".

También propone recomponer los puentes con la UE, pero avisa que los términos del acuerdo con el Mercosur deben ser "revisados".

A fines del año pasado, ya adelantó esa posición en una gira que hizo por Europa, donde fue recibido por los presidentes del Gobierno español, Pedro Sánchez, y de Francia, Emmanuel Macron, y por el canciller alemán Olaf Scholz, cuando estaba a punto de sustituir a Angela Merkel.

  • #Jair Bolsonaro
  • #Brasil
  • #elecciones presidenciales
  • #Lula da Silva
  • #elecciones en Brasil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024