Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Fenómeno de El Niño repercute en presencia de culebras en Guayaquil

La presencia de boas no supone un riesgo para la población. Además de Guayaquil, es muy común encontrarse con ejemplares en carreteras de Machala, Santa Rosa, en El Oro.

Una serpiente cayó de un árbol en la avenida Francisco de Orellana, al norte de Guayaquil.

Una serpiente cayó de un árbol en la avenida Francisco de Orellana, al norte de Guayaquil.

CSCG

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

21 jul 2023 - 17:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presencia de culebras en Guayaquil es otra consecuencia del fenómeno de El Niño, en la región Litoral de Ecuador.

En la tercera semana de julio del 2023 se dieron por lo menos seis alertas por la presencia de esos animales en distintos puntos de la ciudad.

Una de ellas cayó de un árbol en el cruce de las avenidas Francisco de Orellana y Teodoro Alvarado Oleas, al norte de la ciudad, lo que arremolinó a curiosos la tarde del 20 de julio, reportaron los servicios de emergencia.

En ningún caso, la presencia de los reptiles pasó de un susto a los vecinos. Según expertos, se trata de Boa constrictor imperator, también conocidas como nupas o matacaballos, que son inofensivas para el ser humano.

Estas culebras son una especie endémica de la región tropical de América Latina, principalmente de Ecuador y Perú. Son unas buenas controladoras de plagas como los ratones, que perjudican a los arrozales.

Causas de la migración de serpientes

Mario Yánez, investigador del Instituto Nacional de Biodiversidad, dice que las torrenciales lluvias provocadas por el fenómeno de El Niño han arrasado con las madrigueras donde viven las serpientes, lo que las empuja a las zonas urbanas.

"Estos encuentros han sido muy comunes en Guayaquil y, sobre todo, en las zonas rurales y urbanas de Guayas. Es muy común la presencia de las serpientes, pero estas condiciones climáticas han hecho que sean más evidentes", dijo.

La boa imperator, que no es venenosa, puede llegar a medir hasta 3,5 o 4 metros de largo. Es de color café claro, con manchas rectangulares, su cabeza tiene la forma de diamante, por lo que es muy fácil identificarla.

Además de Guayaquil, es muy común encontrarse con ejemplares en carreteras de Machala, Santa Rosa, en El Oro.

"Esto no es único de Guayaquil, pero sí va a ser común ver más estas especies con condiciones como las del Fenómeno de El Niño y la reducción del hábitat y áreas verdes".

Mario Yépez, investigador

En el puerto principal también hay las serpientes tierreras, del tamaño de una lombriz de tierra. Es una especie única de Guayaquil.

Yánez mencionó que solo en los sectores de La Prosperina y Cerro Blanco, en el área boscosa, puede haber serpientes venenosas, pues, prácticamente, han sido exterminadas en el área urbana.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Fenómeno de El Niño
  • #reptiles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Perfumes que iban a ingresar por contrabando a Ecuador fueron declarados hasta por menos de USD 1

  • 02

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 03

    Liga de Quito será recibido con un mosaico ante Sao Paulo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024