Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Petro enfrentó su primera protesta de rechazo en Colombia

Mientras el presidente colombiano participaba en la reapertura de la frontera con Venezuela, miles de colombianos protestaron por las reformas tributaria, laboral y a la salud; el alza a los precios de la gasolina y la invasión de tierras.

Ciudadanos participan en una protesta contra el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la Plaza de Bolívar en Bogotá, el 26 de septiembre de 2022.

Ciudadanos participan en una protesta contra el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la Plaza de Bolívar en Bogotá, el 26 de septiembre de 2022.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 sep 2022 - 09:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas tributaria, laboral y a la salud; el alza a los precios de la gasolina y la invasión de tierras sacaron a miles de personas a las calles de Colombia en la primera manifestación contra la administración de Gustavo Petro, quien asumió el cargo hace menos de dos meses.

"No más Petro", "vamos por mal camino", "quiere acabar con todo", fueron las frases más recurrentes en Bogotá, en donde dos marchas que salieron de varios puntos de la ciudad llegaron a la Plaza de Bolívar.

Los manifestantes se enfrentaron con simpatizantes de Petro, y se lanzaron objetos. La situación no pasó a mayores.

"Estoy marchando porque en mes y medio se ha visto ya un desastre en Colombia. No se está viendo nada bueno, nada que venga positivo", dijo a EFE una de las asistentes a la convocatoria.

Las protestas se registraron mientras el presidente colombiano participaba en la reapertura de la frontera con Venezuela.

La denominada "Gran marcha nacional" impulsó protestas, concentraciones y plantones en más de 20 ciudades colombianas y en varias de Estados Unidos, México, Panamá y Suiza, según el arquitecto Pierre Onzaga, uno de los gestores de la movilización.

Se prevé una segunda jornada el próximo 24 de octubre.

Descontento por Petro

Las manifestaciones más concurridas estuvieron en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. Allí, miles de personas, la mayoría ataviadas con camisetas blancas y enarbolando banderas de Colombia, arengaron contra el Gobierno de Petro.

El descontento que mostraron es, entre otros, por la reforma tributaria presentada por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en agosto pasado que busca recaudar 25 billones de pesos anuales (unos USD 5.550 millones).

También cargaron fuerte contra la reforma laboral, que será presentada al Congreso en 2023. Los manifestantes consideran que para los empresarios será cada vez más difícil crear empleos porque traerá mayores costos.

Otro foco de descontento es la "paz total". El jueves pasado en Nueva York, en donde participó en la Asamblea General de la ONU, Petro anunció que en cuestión de días se planteará un cese al fuego multilateral con varios grupos armados.

A lo anterior se suman las críticas contra varios de los ministros y contra el Partido Liberal y Conservador, que se declararon de Gobierno y por ende apoyan las reformas que impulsa Petro en el Congreso.

El blanco de las críticas al Gabinete lo centraron los manifestantes en la jefa de la cartera de Minas, Irene Vélez, y el ministro de Defensa, Iván Vélasquez.

La Defensoría del Pueblo alertó sobre el aumento de casos de ocupación indebida de tierras en varias regiones del país. En total, detectó 108 casos, el 36% de ellos en el departamento del Cauca.

  • #colombia
  • #Venezuela
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Ecuatoriano acusado de violación y difusión azul de Interpol es extraditado desde Estados Unidos

  • 02

    Perú descubre nuevo contrabando de balas destinadas a Ecuador

  • 03

    “Me dijeron que recién salieron de la cárcel”, taxista relata cómo fue víctima de un asalto en Quito

  • 04

    Capturan a un cabecilla criminal de Los Tiguerones en Medellín, Colombia

  • 05

    Periodista José Delgado lamenta el crimen de Darwin Baque, camarógrafo con quien recorrió Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025